Rafa Castaño deja claro el motivo de su marcha de 'Agárrate al sillón' y vaticina su futuro en Telecinco

El histórico de 'Pasapalabra' Rafa Castaño ha aclarado la verdadera razón por la que tuvo que decir adiós al concurso de Telecinco 'Agárrate al sillón'

Rafa Castaño en 'Agárrate al sillón'

Foto: Telecinco

Tras llevarse el bote histórico de 'Pasapalabra', Rafa Castaño regresaba a la televisión hace dos meses de la mano de 'Agárrate al sillón', el nuevo concurso de Telecinco. Sin embargo, de forma totalmente inesperada, el sevillano dijo adiós a esta nueva aventura televisiva el lunes 22 de septiembre. Una despedida que dejó muchas preguntas en el aire, que ahora por fin él mismo ha despejado.

Una semana después de su eliminación del concurso, Rafa Castaño ha desvelado en una entrevista con El Confi TV los verdaderos motivos de esa salida forzosa. "A mí me gusta perder porque pierdo y ganar porque gano. En este caso, Héctor lo hizo muy bien", reconoce el sevillano tras perder el duelo final frente a este profesor de Logroño. De esta forma, quiere dejar claro que en ningún momento se dejó ganar o quiso abandonar el concurso porque estuviera cansado, como así se ha especulado.

"La razón es muy sencilla, estaba yendo a grabar aprovechando días libres de trabajo y me estaba quedando sin ellos. Sabía que en algún momento tenía que acabar y pensé: 'La próxima vez que pierda, ofreceré poco dinero'", explica. Finalmente, le propuso a Héctor sólo 5.000 euros frente a los 25.000 que cedió en sus primeras derrotas, y su rival no cedió ante esta negociación a la baja, y pasó a ocupar el sillón de campeón en relevo de Castaño.

Rafa Castaño: "Ahora mismo, la prioridad es mi trabajo. Ellos lo sabían y respetaron mi decisión"

Rafa Castaño tiene claro que "ahora mismo, la prioridad es mi trabajo". Y es que, durante su etapa en 'Pasapalabra', no tenía ninguna ocupación laboral, lo que le dejaba más tiempo libre para prepararse y para grabar el programa. Además, explica que "intenté ser lo más legal posible con el equipo del programa. Les dije el primer día: 'No sé cuánto voy a durar aquí, evidentemente lo voy a hacer lo mejor que pueda, pero no me voy a poder eternizar'. Ellos lo sabían y respetaron mi decisión".

Tras ganar el bote de 2.272.000 euros de 'Pasapalabra', Rafa Castaño quiso "poner orden en mi vida y encontré trabajo. A lo largo del tiempo me habían llegado algunas propuestas, pero siempre decía que no porque no me terminaba de encajar. Para 'Agárrate al sillón’ me llamó la productora, Bulldog TV y me lo propusieron. Era una época buena, en verano, en la que no hay tanta carga laboral y es más fácil pillarse muchos días libres seguidos. En ese sentido, se alinearon los rostros", reconoce el sevillano al citado medio.

El ya exconcursante de 'Agárrate al sillón', tiene claro cuál es el secreto para triunfar en el programa: "Tienes que estar muy atento todo el rato porque vas viendo cómo contestan los concursantes, los puntos fuertes y débiles que pueden tener". "La elección de los temas es muy importante y también pensar muy bien en cuánto ha podido hacer el otro, para luego pensar tú si puedes jugártela más o menos", añade.

Para él, participar en el concurso de Telecinco le ha traído muchos recuerdos de su primera etapa en 'Pasapalabra', ya que son los mismos estudios que alojaron el programa en su etapa en Telecinco: "Ha sido muy curioso porque parte del equipo técnico era el de entonces. Y ves a gente que a lo mejor llevas sin ver ocho o nueve años. El plató era distinto, pero la entrada a los estudios era la misma. Y al final dices 'fíjate tú, hemos vuelto al mismo sitio'".

Sobre las malas audiencias de 'Agárrate al sillón': "La audiencia se nota. No me han parado tanto en la calle como con 'Pasapalabra'"

Además, Rafa Castaño preguntado por la difícil andadura en audiencias de 'Agárrate al sillón' en una Telecinco en crisis donde apenas está oscilando entre el 8 y 9% de share, señala que "la audiencia se nota" al comprobar que no le "han parado tanto en la calle como con 'Pasapalabra'".

"Es muy complicado tener buenos datos hoy en día. Igual hace diez años un 20% era un buen dato, ahora un buen dato es un 10%. El 8% de share de ahora no es el mismo 8% de share de hace cinco años. Creo que el share también es un método que se está quedando un poco obsoleto, porque luego hay muchas formas de ver televisión", reflexiona ante el descenso del número de espectadores de la televisión lineal.

Y ante la hegemonía del concurso de Roberto Leal con datos excepcionales en esta complicada franja de emisión, vaticina que 'Agárrate al sillón' puede lograr asentarse si Mediaset tiene paciencia. "Es un buen concurso. Quizás una oportunidad que puede tener el programa es cuando 'Pasapalabra' dé el bote y tarde un poco en haber ese efecto contagio con nuevos concursantes", acaba sentenciando Rafa Castaño.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil