La ficción española sigue creciendo con 'Nails', una comedia original de ocho capítulos que llegará el próximo 6 de octubre a SkyShowtime, producida junto a Federation Spain y Telemundo, y que se ha presentado en el South International Series Festival de Cádiz, al que ha asistido El Televisero.
La serie narra la historia de Lina, Vanessa, Irene y Marilís, cuatro mujeres de distintas edades y estratos sociales que se conocen en un salón de manicura. Sus encuentros acabarán forjando una amistad inesperada y, finalmente, un pacto de rebeldía que sacudirá sus familias y realidades. Con humor, emoción y un reparto coral en el centro, Nails se perfila como una de las grandes apuestas de la temporada televisiva en España.
Más información
La nueva ficción, cuyo rodaje se ha desarrollado entre Madrid y Bilbao, está protagonizada por Cristina Castaño ('La que se avecina', 'Toy Boy'), Marimar Vega ('Las trampas del deseo'), Gracia Olayo ('La Mesías'), Teresa Cuesta ('Machos Alfa'), Fernando Tejero ('La que se avecina'), Javier Antón ('Vaya semanita'), Juanjo Cucalón ('Amar es para siempre') y Raúl Mérida ('Regreso a Las Sabinas').
Cuatro mujeres con decisiones valientes y un grito de libertad con humor
El reparto femenino está encabezado por Cristina Castaño -la mítica Judith en 'La que se avecina'-, quien se ha conectado vía videollamada a la rueda de prensa de 'Nails' y que ha reconocido sentirse identificada interpretando a Lina: "Es masculina, fuerte, no muy lejana a mí. La decisión que toma de dejarlo me resultaba chocante, aunque ahora que he sido madre la entiendo mucho mejor".
Para otra de las actrices protagonistas, Gracia Olayo, que interpreta a Irene en la comedia, asegura que la serie supone un cambio de registro puesto que se ha visto interpretando un personaje nuevo para ella: "Siempre hago comedia con personajes de mucho carácter y ahora interpreto a Irene, una mujer casada".
Por su lado, la intérprete Teresa Cuesta ha destacado la complejidad de su personaje, Vanessa: "Está tan bien escrito que, aunque hay cosas alejadas de mí, me encantaba que fuera trabajadora, luchadora, enamorada".
Mientras tanto, Marimar Vega, Marilís en la ficción, resume su aportación de forma muy clara: "Se da cuenta que sus hijos le dicen a ella 'seño', y 'mamá' a la nana. Su viaje es decidir ser una mujer como las de antes y estar en casa, y eso revoluciona la familia. Y ahí encontramos la comedia".
El actor Fernando Tejero -otro de los antiguos actores de 'La que se avecina'- interpreta a Thiago, un terapeuta sorprendido por las decisiones de las protagonistas. "Yo soy la parte perjudicada. Es un hombre que siempre ha dependido de las mujeres y la decisión que su mujer toma de abandonar el trabajo le descoloca", nos ha explicado ante esta producción que sitúa la mirada masculina en un segundo plano.
Lejos de sentirse relegado, Tejero añade que se siente cómodo en este entorno: "Estoy encantado de estar rodeado de mujeres, me considero feminista. Durante mucho tiempo ellas han estado en segundo plano, y que ahora estén en el centro me parece maravilloso".
La creadora de la serie, Araceli Álvarez de Sotomayor, explica que la inspiración surgió de una experiencia cercana: "La mujer de un amigo en Estados Unidos era influencer y, cuando fue madre, decidió parar tres años. Le cayó la de Dios y ahí me di cuenta de lo invasivo que resulta que nos digan lo que tenemos que hacer. Tenía la necesidad de contar un grito de libertad".
Aclara, no obstante, que no busca lanzar un mensaje político, sino hablar de libertad: "Pretendo que la gente se lo pase bien viendo 'Nails' que con los tiempos que corren falta que hace". La sociedad de hoy en día estamos sometidos a un estrés crónico, que en palabras de la creadora: "nos lleva a pensar que estamos haciendo con nuestra vida" y eso es justamente lo que les pasa a estas cuatro mujeres protagonistas.
Diferencias con 'Machos Alfa': Una historia de libertad donde están "a la par" hombres y mujeres
Aunque pueda recordar por su estructura coral y por poner a cuatro protagonistas al frente, 'Nails' se distancia de 'Machos Alfa', según Araceli Álvarez, que trabajó a su vez como guionista para los hermanos Caballero en 'Machos Alfa', 'Muertos S.L.' y en 'La que se avecina': "Tiene su propia personalidad y su propia historia. No se parece mucho, simplemente que aquí las protagonistas son cuatro mujeres, y en 'Machos Alfa' cuatro hombres, pero ya".
"Esto es una historia de libertad, pero no solo es feminista solo porque las protas sean mujeres, sino porque sus decisiones tienen peso. Los personajes masculinos también importan: son quienes sufren el impacto de esas decisiones. Considero que están muy a la par hombres y mujeres", ha querido matizar su creadora.
La productora ejecutiva de la serie, Laura Oliva, ha reconocido que la financiación no fue sencilla al tratarse de una comedia: "Como mujer y productora sentí que necesitábamos contar esto independientemente de la edad o el estatus. Nos cuesta parar la inercia y escucharnos, por eso quisimos trabajar fuerte para que la serie brillara".
Aunque 'Nails' se presenta como una ficción ligera, el equipo insiste en que va más allá del entretenimiento. "Estamos acostumbrados a dar nuestra opinión y ser criticados", señalaba Cristina Castaño tras ser preguntada sobre el miedo a la crítica que establece el argumento de la serie. "Las decisiones que toman las protagonistas son muy diferentes entre sí, y quien critique a una acabará criticando a otra sin quererlo. Es una serie blanca, para todos los públicos, pero con mucho fondo".
Sinopsis de 'Nails', la nueva serie de Skyshowtime
'Nails' narra la historia de cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura. Sus repetidos encuentros darán lugar a una curiosa amistad que las hará cómplices, hasta el punto de tomar la decisión más importante de sus vidas: dar un paso adelante y volver a ser mujeres como las de antes.
Lina, Vanessa, Irene y Marilís son mujeres sometidas a un estrés crónico en su afán de cumplir todos los requisitos exigidos hoy para ser "perfectas". Ellas representan la feminidad actual. Pero ¿qué ha pasado con la capacidad para elegir? ¿Son víctimas de lo que se espera de ellas?
Estas cuestiones las llevarán a rebelarse contra su realidad y provocar un tsunami emocional en sus familias. Se verán descolocadas por una decisión que dará la vuelta a sus vidas y a partir de la que germinará espontáneamente "El Club de las Mujeres Libres", un espacio seguro donde en un acto de sororidad, nuestras protagonistas ayudarán a otras mujeres a resolver sus problemas.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram