Ya estamos a mediados de agosto, y muchos estamos en plenas vacaciones. Pero eso no significa que no podamos disfrutar de buen cine desde la comodidad del salón de nuestra casa. Porque este fin de semana llega un buen puñado de estrenos a las plataformas de streaming como Netflix, HBO Max o Movistar Plus+ que nos van a salvar del aburrimiento. Y es que, por ejemplo, este viernes 15 se ha estrenado ya en una plataforma de streaming 'Superman', la nueva adaptación del superhéroe bajo la dirección de James Gunn. Así que, si no has podido verla en el cine, ¿qué mejor momento que ahora?
Más información
Por otro lado, tenemos una nueva película de Vanessa Kirby en Netflix, un thriller de acción intenso y repleto de drama. También podemos volver a disfrutar de 'Los que se quedan', comedia navideña con Paul Giamatti que estrena Movistar Plus+. El terror pausado y atmosférico de 'Ritos ocultos', en Prime Video. O 'Aftersun', la película que nos descubrió a Paul Mescal, que estrena Filmin. Un fin de semana completo con estrenos diferentes para todos los gustos. ¿Qué más podemos pedir?
La noche siempre llega
Sinopsis: Arriesgándolo todo para asegurarse un futuro para ella y su hermano, Lynette emprende una peligrosa odisea, enfrentándose a su oscuro pasado.
La película está dirigida por Ben Caron, con amplia experiencia en la dirección de episodios en series como 'Wallander', 'The Crown' o 'Andor'. Y aquí vuelve a hacer equipo con Vanessa Kirby tras su participación en la serie de Netflix sobre la Corona Británica, adaptando la exitosa novela de Willy Vlautin. El guion de 'La noche siempre llega' fue escrito por Sarah Conradt, y tiene a la propia Kirby como productora. "Fue muy significativo interpretar a alguien que está completamente al límite", explicó Kirby a la revista People. "El sistema la ha fallado y, cuando comienza la película, siente que ya no le quedan opciones. Ese es un lugar peligroso en el que estar, y eso me resultaba emocionante porque implica que hay una imprevisibilidad en cada una de las decisiones que toma a partir de ahí".
Plataforma: Netflix
Ritos ocultos
Sinopsis: Después de que la reverenda Rebecca, su marido y su hija se instalaran en un pequeño pueblo, la niña desaparece durante la celebración anual de la cosecha. Esto desencadenará una búsqueda desesperada que sacará a la luz la oscura historia de la comunidad. Cuanto más se acercan a dar con ella, más secretos emergen y Rebecca deberá decidir cuánto está dispuesta a sacrificar para rescatar a su hija de un destino cruel y macabro.
A24 desde luego que ha revolucionado el modo de hacer cine de terror. Ahí están los ejemplos de ‘Hereditary’ o ‘Midsommar’. Un tipo de género llamado terror elevado que pone más el foco en la ambientación. Busca un tipo de historia más lenta, más pausada, con especial atención en lo visual. Pero claro, no todo el mundo puede reproducir este tipo de películas, aunque muchos lo hayan intentado. Y ‘Ritos ocultos’ es un claro ejemplo de ello. La premisa es muy interesante, al igual que toda la atmósfera que crea. Pero la película peca de ser demasiado lenta, demasiado expositiva. Y cuando la historia arranca, ha perdido nuestra atención por el camino. Pese a ello, es un buen film de suspense (no es tan terror como quieren venderla) y sirve perfectamente a su cometido.
Plataforma: Prime Video
Los que se quedan
Sinopsis: Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio de Nueva Inglaterra, se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad de 1970 para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. Contra todo pronóstico, la convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con uno de ellos, Angus, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con Mary, la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder a un hijo en Vietnam.
'Los que se quedan' es, por ahora, la última película de Alexander Payne. Aquí vuelve a reunirse con Paul Giamatti desde la brillante 'Entre copas', en una especie de cuento navideño sobre la familia encontrada. Con una Da'Vine Jo Randolph superlativa (arrasó en la temporada de premios en la categoría de Mejor Actriz Secundaria), tenemos una historia repleta de corazón que hará llorar a los más sensibles. "Habría sido un personaje completamente diferente si lo hubiera hecho hace 10 años", contó Da'Vine a Vanity Fair. "Ahora estoy un poco más centrada en contar historias de mujeres. Cuando comprendes de verdad el ambiente de esta industria y quién cuenta las historias, te das cuenta de que estamos marginadas. Soy una mujer de color. Y además, una mujer de color con curvas. Esas historias no se cuentan a menudo".
Plataforma: Movistar Plus+
Superman
Sinopsis: En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos.
La nueva versión de ‘Superman’ ya está en MAX. Vivimos en una época en la que manda el streaming, así que salvo excepciones, muchas películas tienen una vida muy corta en las salas de cine. Este ha sido el caso de ‘Superman’, aunque James Gunn, su director, ha explicado que se debe al estreno de ‘El pacificador’ cuya temporada 2 llega a MAX la semana siguiente.
Esta nueva adaptación esta gozando del calor del público y de la crítica. No solo esta cerca de los 700 millones en taquilla, sino que además la dupla David Corenswet y Rachel Brosnahan ha funcionado a la perfección como Clark Lent y Lois Lane. ‘Superman’ actualiza al superhéroe, lo humaniza más que nunca y además le devuelve la luz y el color que Zack Snyder le había arrebatado.
Plataforma: HBO Max
Aftersun
Sinopsis: Sophie reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones que hizo con su padre 20 años atrás. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció.
'Aftersun', dirigida por Charlotte Wells en su ópera prima, narra unas vacaciones en Turquía a finales de los años 90 entre Sophie, una niña escocesa de 11 años, y su padre Calum, interpretado por Paul Mescal. A través de imágenes caseras grabadas por Sophie con una cámara MiniDV, la película explora la memoria y la nostalgia. Según su directora, el proceso de escritura fue "hacer mi camino a través de los recuerdos y enfrentar diversos sentimientos y, finalmente, enfrentar el duelo". Así lo contó en una entrevista para Vanity Fair.
Paul Mescal, por su parte, destacó la autenticidad de la relación padre‑hija en el film. "Es raro ver un drama protagonizado por un padre soltero donde el eje central es el amor", comentó en BFI. "Me atrajo el guion porque desde el principio ves una relación profundamente amorosa. Aunque hay momentos de disfunción, para mí es una relación muy funcional".
Plataforma: Filmin
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram