Los planes de TVE en sus tardes con La Vuelta que afecta directamente a Cintora, 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'

RTVE da a conocer su cobertura para La Vuelta 2025, que arranca este sábado 23 de agosto hasta el 15 de septiembre y cuyos finales de etapa se podrán ver en La 1 o en La 2, trastocando a 'Malas Lenguas', 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'

'La Promesa', 'Valle Salvaje' y Jesús Cintora en 'Malas lenguas'
'La Promesa', 'Valle Salvaje' y Jesús Cintora en 'Malas lenguas' | RTVE

Después del Tour de Francia, las bicicletas están a punto de volver a rodar en RTVE con La Vuelta 2025. Este año se recorrerán 3.151 kilómetros divididos en 21 etapas, 15 de ellas de media o alta montaña y que se podrán ver en directo en Teledeporte, La 1 y La 2 de TVE. El recorrido comenzará este sábado, 23 de agosto, en Turín y finalizará el 14 de septiembre en Madrid.

Tras cuatro primeras jornadas en Italia y Francia, la ronda entrará en territorio español en Figueres con varias etapas de excepcional belleza y dificultad: Cerler, L’Angliru, el Alto del Morredero o la Bola del Mundo serán algunos de los grandes retos.

En términos deportivos, La Vuelta 25 se plantea como un duelo entre Jonas Vingegaard, doble ganador del Tour, y el equipo Emirates. A nivel individual pueden destacar figuras internacionales como Tom Pidcock, Giulio Ciccone, Egan Bernal, Ben O’Connor o Antonio Tiberi, y ciclistas españoles como Juan Ayuso o Pablo Castrillo.

Un año más, TVE volverá a apostar por una emisión multicanal para retransmitir toda la Vuelta 2025. Una cobertura que arrancará este jueves 21 a las 19:30 horas con la retransmisión desde Turín de la presentación de los equipos, en un acto en el que estará Antonio Orozco, voz de la sintonía de La Vuelta 2025, y que se podrá seguir en directo en Teledeporte.

Carlos de Andrés y Pedro Delgado, la pareja más mítica de narradores de ciclismo, estarán al frente en las retransmisiones de Televisión Española, acompañados por Joaquín ‘Purito’ Rodríguez. Jaume Palomar debuta en la moto que vive desde dentro cada kilómetro de la carrera.

Las etapas de La Vuelta 2025 que se verán en La 1 y La 2 de TVE

Perico Delgado y Carlos de Andrés comentarán La Vuelta 2025.
Perico Delgado y Carlos de Andrés comentarán La Vuelta 2025.

Cabe destacar que además TVE ofrecerá íntegras 10 de las etapas más destacadas. Las retransmisiones completas comenzarán como cada día en Teledeporte y pasarán después a La 1 o a La 2, que serán quienes ofrezcan los finales de dichas etapas.

De esta forma, los días que La Vuelta 2025 de el salto a La 1, la cadena pública tendrá que modificar forzosamente su parrilla habitual de la tarde y eliminar la emisión del bloque de 'Malas Lenguas' de Jesús Cintora en sobremesa. Habrá que esperar también a si puede afectar a 'Valle Salvaje' o 'La Promesa' como ya pasó con el Tour de Francia cuando TVE optó por eliminar la serie protagonizada por Arturo García Sancho y Xavi Lock y ofrecer doble capítulo de 'Valle Salvaje'.

Estas son las etapas que se podrán ver en La 1 o en La 2:

  • Etapa 1 (23/08/2025): Torino - Reggia di Venaria > Novara
  • Etapa 2 (24/08/2025): Alba > Limone Piemonte
  • Etapa 3 (25/08/2025): San Maurizio Canavese > Ceres
  • Etapa 5 (27/08/2025): Figueres > Figueres
  • Etapa 7 (29/08/2025): Andorra La Vella > Cerler
  • Etapa 11 (03/09/2025): Bilbao > Bilbao
  • Etapa 14 (06/09/2025): Avilés > La Farrapona. Lagos de Somiedo
  • Etapa 18 (11/09/2025): Valladolid > Valladolid
  • Etapa 20 (13/09/2025): Robledo de Chavela > Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada
  • Etapa 21 (14/09/2025): Alalpardo > Madrid

Por su lado, Radio Nacional de España contará todas las tardes el desenlace de cada etapa en RNE Audio, desde las 16:00 horas, con Gonzalo Da Cuña en la narración, los datos de Lucas García y los comentarios del campeón olímpico Samuel Sánchez. Los últimos kilómetros y el final de cada etapa se podrán seguir en Las tardes de RNE, y los fines de semana, La Vuelta será protagonista en el primer tramo de Tablero deportivo, con Miguel Ángel Méndez.

Además, todas las etapas se verán íntegramente en RTVE Play, donde el usuario podrá elegir hasta seis cámaras para seguir la carrera. Y el canal de YouTube de RTVE Deportes colgará cada tarde el resumen de etapa.

Cobertura informativa

Durante tres semanas, La Vuelta 25 será protagonista en los bloques de deportes de los informativos de RTVE, con las crónicas, directos y entrevistas de los enviados especiales. Josué Elena será el encargado de ofrecer todas las noticias en los Telediarios y el Canal 24 horas; y Daniel Ampuero, con Daniel García Ramiro en la técnica, lo contará en todos los espacios informativos de RNE

'El Vestuario', de Radio 5, abordará la previa de cada jornada y el análisis de cada jornada estará en 'Radiogaceta de los Deportes', con Pablo Fuentes.

El portal RTVE Deportes cuenta con una web especial dedicada a La Vuelta 25, con toda la información sobre las etapas, vídeos y entrevistas de los enviados especiales. La última hora podrá seguirse también en los perfiles de Teledeporte y RNE Deportes, que centralizan la actualidad deportiva en RTVE, en Instagram, X, TikTok y Facebook, también con contenidos específicos de los enviados especiales. El hashtag para comentar será #VueltaRTVE con la fecha de cada día.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Antón Losada en 'Malas Lenguas'.
'La Promesa', avance del próximo capítulo del miércoles 20 de agosto