Tras la primera semifinal de la semana pasada en la que Cubas de la Sagra (Madrid) arrasó a Urduliz (Vizcaya), TVE ha ofrecido este lunes la segunda semifinal de 'El Grand Prix 2025' en la que hemos conocido al segundo pueblo finalista de esta edición.
Este lunes los dos pueblos que han luchado por conseguir la última plaza para la gran final del próximo lunes han sido San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y Herencia (Ciduad Real), que estaban en cuarta y primera posición de la clasificación general respectivamente.
Una semana más, Ramonchu ha contado en 'El Grand Prix' con la ayuda de Ángela Fernández como narradora de las pruebas desde su cabina y con LalaChus colándose por todas las partes del plató, así como con Wilbur y la mítica vaquilla, que ha vuelto a hacer de las suyas al complicar a los concursantes en las diferentes pruebas.
Como padrino de los canarios en el equipo azul estaba el humorista Edu Soto. Mientras que la madrina del equipo amarillo que representaba a los castellano manchegos ha sido la influencer Dulceida. De nuevo, ambos han participado en muchas de las pruebas con un Edu Soto magistral y una Dulceida que era la primera eliminada tanto en los "pingüinos matemáticos" como en "la patata caliente".
Herencia gana las pruebas físicas a San Sebastián de La Gomera
Los concursantes de ambos equipos se enfrentarán a retos como los refrescantes "Ki-monos", la frenética "Misión Zanahoria" o "Lo que el velcro se llevó" así como otras célebres como "los troncos locos".
Durante la noche, Herencia se ponía por delante de San Sebastián de La Gomera después de que incluso consiguieran subir dos puntos extra a su marcador al levantar la carta dorada en una de las pruebas que conseguían ganar. Pero en la prueba de "los superbolos", San Sebastián de La Gomera lo hacía de maravillosa pues Javi, el tirador conseguía eliminar seis bolos con la ayuda de Edu Soto. No obstante, Pedro, el tirador de Herencia conseguía tirar al bolo dorado y otros cuatro por lo que empataban a seis. De esa manera, empataban y por ello cada pueblo sumaba un punto y los canarios se quedaban sin poder subir dos puntos a su marcador. Así, San Sebastián de la Gomera se ponía con 20 puntos frente a los 26 de Herencia.
San Sebastián de La Gomera le da el sorpasso y se clasifica para la final de 'El Grand Prix 2025'
Pero como siempre en 'El Grand Prix', todo se decidía en la última prueba de la noche, "El diccionario" pues en esta prueba cada acierto te hace ganar tres puntos pero si fallas cada pueblo pierde también tres puntos de modo que los marcadores van variando todo el rato. En la primera palabra, San Sebastián de La Gomera respondía que "tricio" no existe y al ser cierto subían tres puntos a su marcador. Mientras Herencia aseguraba que "quitro" no existe y al ser cierto aumentaban también tres puntos poniéndose 23 frente a 29.
En la segunda ronda, San Sebastián de La Gomera defendía que "charabán" si aparece en el diccionario de la RAE y al ser cierto conseguían subir otros tres puntos a su marcador poniéndose con 26. En su caso, Herencia fallaba pues aseguraba que "Herpil" no existe y como si aparece perdían tres puntos poniéndose también con 26.
De esa manera todo se iba a decidir en la tercera y última palabra. Así, en este turno, San Sebastián de La Gomera respondía que "gléfido" no aparece en el diccionario de la RAE y como de nuevo acertaban se ponían con 29 puntos en su marcador. Por su lado, Herencia contestaba que "hoto" no existe pero como si aparece en la RAE perdían tres puntos y se quedaban fuera de la gran final.
De este modo, San Sebastián de la Gomera conseguía darle un vuelco al marcador final y arrebatarles el puesto en la gran final a sus rivales al ponerse con 29 puntos frente a los 26 de Herencia, que veía como se perdían sus ilusiones de luchar por la victoria en la gran final. Con ello, los canarios se enfrentarán la próxima semana a Cubas de la Sagra (Madrid) para ganar 'El Grand Prix 2025'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram