Telecinco dio toda una sorpresa al anunciar que 'robaba' 'First Dates' a Cuatro para reubicarlo en su access prime time después del batacazo monumental que había presentado 'El verano de las tentaciones'. El refrito con los momentos más destacados del reality de parejas se hundió a pírricas cuotas del 4% de share, generando, por tanto, un nulo interés entre la audiencia como cabía esperar.
Así, frente a esta fallida idea y ante un verano que se augura horribilis, a la cadena principal de Mediaset le quedaban dos opciones: adelantar sus ofertas de prime time a las diez de la noche o buscar un plan B, que resultaba ser la mudanza del exitoso dating show conducido por Carlos Sobera a Telecinco para los meses de verano aunque implicara dejar a Cuatro descabezada sin su marca estrella.
Sin embargo, el movimiento a la desesperada a la 'cadena madre' ha llevado aparejada una alteración más que notable (y criticada) en su horario de emisión. En Cuatro, la entregas de estreno de 'First Dates' comenzaban alrededor de las 21:50-21:55 horas. En cambio, ahora, en Telecinco, lo hacen más de 20 minutos más tarde, entre las 22:10-22:15 horas. Es decir, ni a las 22:00 h. como se anuncia en las promociones oficiales ni "justo después del informativo" como también se llegó a indicar a la hora de informar del cambio de cadena.
Pero esto no es todo: porque si en Cuatro los programas finalizaban en torno a las 23:00-23:05 horas, en Telecinco lo están haciendo sobre las 23:25-23:30 horas. Así ha ocurrido durante su primera semana de emisiones, desplazando a las ofertas que iban destinadas al prime time a prácticamente un late night (00:00-02:30h)
Con todo, Telecinco ha optado por desnaturalizar la franja de emisión primigenia de 'First Dates' con el presumible objetivo de inflar sus cuotas de audiencia y sacarle el máximo partido posible. En consecuencia y en perjuicio del espectador, casi todas las apuestas 'estelares' anunciadas a las 23:00 horas han acabado arrancando cerca de media hora después.
E insistimos: ese incumplimiento de horario se ha registrado en todos y cada uno de sus prime time de lunes a jueves. Ninguna oferta se ha librado. La primera víctima, el estreno en abierto de la tercera temporada de 'Desaparecidos' el lunes 14; después, 'El gran show' de Dani Martínez el martes 15; en tercer lugar, el concurso 'Todos por ti' el miércoles 16; y por último, 'Volando voy, volando vengo' con Jesús Calleja este jueves 17. Aunque, en este caso, en menor medida al sufrir un retraso algo inferior a los 15 minutos y no de 25-30 como el resto de espacios.
En definitiva, una perversión del prime time, que también hemos visto (y sufrido) a lo largo de la temporada con Antena 3 y La 1 al estirar 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' hasta las 23:10 horas en detrimento de sus productos 'estelares', que no parece traducirse en resultados; pues ni 'First Dates' está destacando mucho más que en Cuatro -aunque sí doblando los datos de 'El verano de las tentaciones'- ni las audiencias de los productos posteriores han engordado sus índices de share pese ofrecerse mayoritariamente en late night.
🔴 Así ha marchado la primera semana de 'First Dates' en Telecinco (izquierda) en comparación con la semana anterior en Cuatro (derecha):
- Lunes 14 de julio vs lunes 7- 9,4% vs 8,8%
- Martes 15 de julio vs martes 8 - 8,5% vs 8%
- Miércoles 16 de julio vs miércoles 9 - 9,5% vs 6,5% (compitió con el partido Real Madrid-PSG)
- Jueves 17 de julio vs jueves 10 - 8,4% vs 10% (récord de temporada)
🔴 Así han funcionado las ofertas (casi de late night) de Telecinco:
- 'Desaparecidos. La serie' (estreno T3) - 6,9%
- 'La noche del gran show' - 8,3%
- 'Todos por ti' - 7,3%
- 'Volando voy, volando vengo' - 8,6%
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram