Estrenos de cine que llegan a Netflix, Prime Video o Movistar+: qué ver este fin de semana del 25 al 27 de abril

Todas las películas que llegan a las plataformas de streaming con estos cinco destacados estrenos el fin de semana del 25 al 27 de abril.

Estrenos streaming
Imágenes de 'Desconocidos', 'La bestia oculta', 'Ash' y 'Al otro barrio'.

Último fin de semana de abril y ya estamos en el puente de mayo, y un poco más cerca del verano. ¿Quién nos lo iba a decir hace unos pocos días que estábamos sufriendo las lluvias y el mal tiempo? Ahora ya ha salido el sol y tenemos ganas de hacer deporte, sí, pero también de tomar una cerveza fresquita en cualquier terraza. Y, si queremos quedarnos en casa durante el fin de semana, vagueando todo lo posible, ahí tenemos las propuestas de las plataformas de streaming como Netflix o Movistar Plus+, que nos traen nuevos títulos muy interesantes.

Este fin de semana recomendamos cinco películas, pero muy diferentes entre sí. Tenemos películas de acción salvaje y agresiva como 'Estragos', lo nuevo de Tom Hardy. Se aleja un poco de su amigo Venom para mostrar su lado más potente. Porque se le da muy bien este tipo de género. También tenemos toques de terror, con 'La bestia oculta', protagonizada por Kit Harington. O 'Ash' la propuesta de Prime Video con Eiza González de protagonista (una actriz que suena en las quinielas para ser la nueva Wonder Woman). Tenemos películas para poder reírnos un poco de nosotros mismos con la comedia española 'Estragos' con Quim Gutiérrez. Pero si lo nuestro es llorar a moco tendido, hay que darle una oportunidad a 'Desconocidos', con Andrew Scott y Paul Mescal. Como veis, películas para todos los gustos.

Estragos

Sinopsis: Después de que un robo de drogas tenga consecuencias fatales, un policía lucha contra el submundo criminal de una ciudad corrupta para salvar al hijo de un político.

Tom Hardy tiene una carrera extraña en los últimos años, pero también eso muestra su gran versatilidad. Un actor salvaje, complejo, y con proyectos tan interesantes como 'Mad Max. Fury Road', la serie 'Taboo' o la inclasificable y taquillera 'Venom'. En este thriller dirigido por Gareth Evans (responsable de la increíble 'Redada asesina', nos encontramos una película repleta de acción, y de ese submundo de drogas tantas veces visto. Pero aquí es diferente. Como dijo su director, 'Estragos' es una carta de amor al cine de acción de Hong Kong de los años 80 y 90. Una película salvaje, con escenas perfectamente coreografiadas, y con un reparto apoyado por Forest Whitaker y Timothy Olyphant. Un divertimento perfecto para disfrutar, sobre todo los fans de John Wick o los clásicos de John Woo.

Plataforma: Netflix

Ash

Sinopsis: En el misterioso planeta Ash, Riya se despierta y descubre que su tripulación ha sido masacrada. Cuando un hombre llamado Brion llega para rescatarla, se desata un calvario de terror psicológico y físico mientras Riya y Brion deben decidir si pueden confiar el uno en el otro para sobrevivir.

Los thrillers de terror espaciales siempre funcionan, sobre todo si consiguen crear una buena atmósfera. ¿Cómo olvidar ese clásico de culto que es 'Horizonte perdido'? No sabemos si 'Ash' estará a la altura, porque es bastante difícil. Pero al menos tiene un reparto de grandes nombres para darnos buenas dosis de pesadilla. La película cuenta con Eiza González ('Baby Driver'), Aaron Paul (Breaking Bad'), Iko Uwais ('The Raid') además Beulah Koale y Kate Elliot.

Cargada de gore y violencia, tiene como principal referencia el popular videojuego de terror 'Dead space'. Críticas como las de Bloody Disgusting ponen a 'Ash' por las nubes. "El equivalente a un videojuego de terror de supervivencia espacial ultraviolento y familiar en formato cinematográfico". Las críticas parecen ser buenas. ¿Estará a la altura de las expectativas?

Plataforma: Prime Video

Al otro barrio

Sinopsis: Intentar engañar a Hacienda ha sido una opción demasiado tentadora para Andrés, pero no contaba con que le acabaran pillando. Y eso es exactamente lo que le ha sucedido. Además de la multa millonaria que le ha caído encima, ahora debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, en el extrarradio más marginal de la capital, o eso le parece a él. Pero es que Andrés estaba aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, sin que hubiese puesto jamás los pies en el barrio. A regañadientes, él y sus empleados se trasladan a Los Caños y aquello no es tan malo como esperaban... Es peor.

"La comedia es un arma maravillosa para contar muchas cosas. El cine francés trata muy bien el tema de los prejuicios, por eso nos parecía buena idea coger esa historia y darle nuestra personalidad. La comedia es un viaje donde tú te montas, no te das cuenta pero ya estás montado". Así define 'Al otro barrio' su directora Mar Olid. Una clásica comedia española, sobre todo más cercana al humor de los últimos años, con Quim Gutiérrez y Sara Sálamo como protagonistas. Es un remake español de la comedia francesa "Bienvenidos al barrio", y consiguió superar la barrera del millón de espectadores este año pasado en nuestro país.

Comedia costumbrista con toques surrealistas, y que vuelve a demostrar la vis cómica que tiene Quim Gutiérrez. Y con tintes sociales, 'Al otro barrio' se convierte en una película perfecta para el debut de su directora.

Plataforma: Movistar Plus+

Desconocidos

Sinopsis: Una noche, en su torre casi vacía del Londres actual, Adam tiene un encuentro casual con un misterioso vecino, Harry, que pone patas arriba el ritmo de su vida cotidiana. A medida que va surgiendo una relación entre ellos, a Adam le preocupan los recuerdos del pasado y regresa a su ciudad natal y al hogar de su infancia.

Andrew Scott y Paul Mescal protagonizan este drama desgarrador que destroza a cualquiera que se acerca a ella. Dirigida por Andrew Haigh, y disponible desde hace un año en Disney Plus, es un drama queer que arrasó en nominaciones en los premios BAFTA. Además, ganadora de siete premios en la última edición de los BFI (los premios británicos al cine independiente). Se nota la mano de Haigh, ya que fue productor ejecutivo de la serie 'Looking' en HBO. “Trata sobre cómo integrar el dolor en tu vida”. Así definió la película Paul Mescal en una entrevista para VOGUE España.

Andrew Scott roba por completo cada escena en la que aparece. Al final se ha acostumbrado a ese tipo de personajes melancólicos, con una tristeza inherente, como puede ser su Tom Ripley en la serie de Netflix. O incluso el cura de la serie de 'Fleabag'. Uno de los actores británicos más interesantes de los últimos años, y que hace una dupla perfecta con Mescal. Es verdad que la película es un poco tramposa y se sostiene demasiado en el concepto de "hacernos llorar". Pero tanto su acabado visual como su banda sonora hacen de 'Desconocidos' un drama perfecto para reflexionar sobre nuestro duelo y cómo gestionamos el dolor.

Plataforma: MAX

La bestia oculta

Sinopsis: Tras una serie de extraños sucesos que la llevan a cuestionarse la vida aislada de su familia en un recinto fortificado en lo profundo de la selva inglesa, Willow, de 10 años, sigue a sus padres en una de sus excursiones secretas nocturnas al corazón del antiguo bosque. Pero al ver a su padre sufrir una terrible transformación, ella también se ve atrapada por el oscuro secreto ancestral que han intentado ocultar tan desesperadamente. 

El mito de los hombres lobo lleva contándose muchos años en el mundo del cine. Sobre todo en el género del terror desde la época de la Hammer. Pero también hemos tenido ejemplos como los de 'Teen Wolf' con Michael J. Fox o incluso en animación con 'Hotel Transilvania'. Dirigida por Alexander J. Farrell, aquí nos encontramos de protagonista a Kit Harington, el mítico Jon Nieve de 'Juego de tronos', que busca darle un nuevo giro a este tipo de historias.

"Me gustó mucho la idea de darle la vuelta al género del hombre lobo, de modo que esté contado desde los ojos de una niña que está pasando por ese período extraño de entrada en la pubertad, en el que quizá algunas de las cosas en las que cree empiezan a desmoronarse ante sus ojos, mientras se convierte en una joven mujer". Así define la película Jon Snow para Collider. Toques góticos y un buen ritmo, que aunque usa demasiado pronto sus puntos fuertes, es un filme de terror satisfactorio.

Plataforma: SkyShowtime

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Estrenos semanales
Peliculas streaming