Adiós a Fabricantes Studio: La productora de 'Sálvame' cambia de nombre a la espera de su desembarco en TVE

Adiós a Fabricantes Studio: La productora de 'Sálvame' cambia de nombre a la espera de su desembarco en TVE

Fabricantes Studio, la productora de 'Ni que fuéramos' cambia de nombre y anuncia la producción de cuatro nuevos programas para diferentes cadenas de televisión.

Este martes 25 de febrero, 'Ni que fuéramos', el nuevo 'Sálvame' cebaba que iba a dar una noticia que iba a cambiar la vida de todos los colaboradores. Lo hacía con Escaleto desde una imprenta avanzando que a las 18:00 horas todos descubrirían de qué se trataba en directo. Y a las 18:00 horas tras una cadena con varios rostros del equipo de 'Ni que fuéramos', la carta que lo iba a cambiar todo en 'Ni que fuéramos' llegaba a las manos de María Patiño para que la presentadora pudiera leerla en directo.

Tras ver un vídeo, se descubría que Fabricantes Studio, la productora de 'Ni que fuéramos' cambia de nombre y a partir de ahora pasará a llamarse 'La OSA Producciones Audiovisuales' para romper con el pasado y poner fin a esta etapa de transición desde que hace algo más de un año se produjera la ruptura entre Mediaset y La fábrica de la tele y Óscar Cornejo y Adrián Madrid vendieran sus acciones de la que había sido su compañía.

De esta forma, Fabricantes Studio cambia su marca justo cuando están a la espera de saber qué pasa con su futuro ante su más que comentado futuro en las tardes de TVE. Cabe recordar que como ya se ha dicho la productora y la Corporación negocian para sacar adelante un nuevo magacín en las tardes de La 1 que haga tándem con 'Valle Salvaje', 'La Promesa' y 'Aquí la tierra' tras el final de 'La Moderna' y 'El cazador'.

LA OSA Producciones ficha a dos ex directivas de Mediaset

De izquierda a derecha: Óscar Cornejo, Adrián Madrid, Gemma Garrasco, Javier Torres, Miquel Ramells y Cristina Ocaña

Este cambio de marca culmina el proceso de transformación emprendido en 2024 por la empresa, con el objetivo de abrazar un modelo de negocio más amplio y consolidarse como una factoría independiente de contenidos y nuevos formatos audiovisuales.

A lo largo de una trayectoria de más de dos décadas, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, consejeros delegados de LA OSA, se han erigido como un referente en el panorama televisivo español, produciendo más de un centenar de formatos de actualidad, entretenimiento y documentales. Estos programas han figurado entre los más vistos de la historia reciente de la televisión española. 

Con la mirada puesta en el futuro, LA OSA encara un nuevo presente y refuerza su estructura con la incorporación de Gemma Carrasco, quien fuera subdirectora de Programas de Actualidad y Factual en los orígenes de Cuatro y subdirectora de Programas de Actualidad de Mediaset hasta 2024; así como Cristina Ocaña, quien fuera Jefa de Prensa Corporativa de Mediaset durante más de dos décadas hasta 2024 como directora de Comunicación junto a Miquel Ramells, quien lidera la Dirección General y de Producción, y Javier Torres, al frente de la Dirección Financiera, Jurídica y Comercial.

La productora de 'Sálvame' prepara cuatro programas para diferentes canales

"Dentro de 10 días se cumplirá un año de nuestra despedida de La Fábrica de la Tele, la productora con la que durante 17 años creamos y desarrollamos casi 100 producciones: 70 formatos de entretenimiento y actualidad y 26 documentales. Muchos de ellos se ganaron enseguida la complicidad del público. Y aunque el éxito de unos se fue superponiendo al de los anteriores, todos ellos agrandaron la televisión y aportaron una nueva manera de acercar una historia al espectador", empiezan diciendo Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los CEO de La OSA Producciones Audiovisual.

"Tras cumplir muchísimos sueños, tuvimos que volver a empezar casi de
cero. Muchos amigos nos animaron entonces a dar un giro radical a
nuestra nueva etapa, como productora independiente, apostando por un
nombre que se alejara de nuestra anterior casa. Pero nos pudo la emoción
y optamos por ‘Fabricantes Studio’. Nuestra fábrica seguía rugiendo en
nuestro interior y sentíamos la necesidad de reivindicar más que nunca
una historia de grandísimo éxito y de mucho amor hasta el final. Y también
era nuestro pequeño homenaje a Paolo Vasile porque él siempre nos llamaba así, “mis fabricantes”, prosiguen destacando.

"Ha sido un año de adaptación y de crecimiento personal. También de
sufrimiento, de lucha y de reflexión. Llevábamos más de 20 años en una
burbuja en la que vivíamos muy felices, y al salir nos ha emocionado lo
mucho que se nos valora fuera de esa burbuja. Llenos de agradecimiento
por todo lo que nos ha dado el universo de ‘Fabricantes Studio’,
emprendemos un nuevo camino. Hemos hecho esa transición tan necesaria para aprender de los errores y celebrar los éxitos. Tiempo habrá para contar lo que ocurrió detrás del ruido. Que nadie dude que lo haremos pero lo importante ahora es que, un año después, nos sentimos preparados para dar el siguiente paso. Sin frenos ni hipotecas del pasado, cambiamos de algoritmo y reorganizamos emociones. Y le damos la bienvenida a LA OSA Producciones Audiovisuales para seguir disfrutando de la magia de crear todo tipo de contenidos para todo tipo de públicos. Para ensancharnos, para crecer, para diversificarnos y para seguir plantándole cara a los prejuicios y las etiquetas", destacan.

Pero lo más importante es que tal y como avanzan Óscar Cornejo y Adrián Madrid, LA OSA Producciones Audiovisual ya prepara cuatro nuevos programas.
"Estamos incorporando ya savia nueva porque en las próximas semanas iniciaremos la producción de cuatro formatos distintos para cuatro canales diferentes", concluyen.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Lydia Lozano en 'Ni que fuéramos'.
César Escaleto en 'Ni que fuéramos'.