La miniserie que está entre lo más visto de Netflix y te gustará si eres fan de 'Yellowstone'

Netflix revoluciona el género del western con una nueva miniserie que está arrasando en nuestro país... y en medio mundo.

Érase una vez el oeste

'Érase una vez el oeste' es la nueva serie de moda de Netflix

El género del western, actualmente, no goza de la enorme popularidad que tuvo en Estados Unidos entre la década de los 30 y mediados de los 50. En esos años, grandes obras maestras del cine fueron forjadas. Tenemos los ejemplos de 'La diligencia', 'El hombre que mató a Liberty Valance' o 'Centauros del desierto', por nombrar solo algunas. Luego llegaría el conocido como spaghetti western, cuyo principal valedor fue Clint Eastwood y el director Sergio Leone. Pero ese tipo de cine fue cayendo en el olvido, salvo repuntes muy ocasionales. Kevin Costner siempre ha tratado de devolver el género a la actualidad y, uniéndose a Taylor Sheridan, lo actualizaron gracias a la miniserie 'Yellowstone', que podemos ver en SkyShowtime.

Pero, si te has quedado con ganas de ver un poco más de este estilo de historias, tenemos la recomendación perfecta para ti. Y es que Netflix tiene una miniserie entre manos que está arrasando en la plataforma, y que nos lleva al Salvaje Oeste, mezclando realidad y ficción de una forma cruda y directa. Estamos hablando de 'Érase una vez el Oeste', dirigida por Peter Berg y escrita por Mark L. Smith. La miniserie de seis episodios nos lleva a Utah en 1857, a una época en la que las tensiones entre los nativos americanos, los colonos y los religiosos hacían que todo explotara de las formas más violentas y viscerales.

La serie recrea con todo lujo de detalles varias de las localizaciones reales en las que tiene lugar la historia. Por ejemplo, para la construcción del set de Fort Bridger, se utilizaron árboles de más de 24 metros de altura. Un auténtico despliegue que ayuda a que el acabado visual sea mucho más portentoso y realista. Porque es que además, mezcla eventos que ocurrieron de verdad, como la Masacre de Mountain Meadows. Una mancha en la llamada Guerra de Utah, en la que murieron al menos ciento veinte pioneros miembros de la caravana de emigrantes Baker–Fancher, asesinados.

¿De qué va 'Érase una vez el Oeste'?

Año 1857. En el salvaje territorio de Utah, el ejército de Estados Unidos, la milicia de los mormones, los indios nativos americanos y los pioneros libran una dura batalla por la supervivencia. En ese contexto, una madre y su hijo huyen de su pasado mientras se enfrentan a un duro panorama de crueldad y violencia en el viejo Oeste.

La miniserie, en pocos días, se ha convertido en uno de los éxitos de la plataforma. En nuestro país se mantiene firme en segunda posición de series más vistas, solo por detrás de nuestra patria 'Machos Alfa'. Pero es que en el global de Netflix, actualmente, y solo dos semanas después de su estreno, es la serie más vista en habla inglesa.

En su primera semana, 'Érase una vez el Oeste' llegó a las 10 millones de visualizaciones, y más de 52 millones de horas vistas. Pero es que en su segunda semana, los números se han disparado, colocándola en lo más visto en habla ingles a de la plataforma. Es decir, 14 millones de visualizaciones, y más de 70 millones de horas vistas. Superando por muy poco al gran estreno de la semana, 'Besos, Kitty', que se ha quedado en segunda posición. Además, ha pasado a colocarse como nº1 en 18 países y se mantiene en el top10 en 84. Un éxito rotundo que tiene fecha de caducidad, porque en pocos días llegará a la plataforma la segunda temporada de 'El agente nocturno'. Su primera temporada se mantiene en el top10 de series más vistas en habla inglesa de la historia de Netflix.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil