El encuentro Alemania-Argentina logró un promedio de 11.257.000 y 65,7%, la final más seguida de un Mundial después del España-Holanda de 2010, otorgando a Telecinco un 61% de share en prime time, su mejor registro desde julio de 2012 con la final de la Eurocopa.
La final del Mundial de Brasil resultó imbatible en su franja de emisión
La prórroga (67,6% y 12.691.000) fue espacio más visto del día y la segunda emisión más seguida de la temporada por detrás del partido España-Chile (67,6% y 13.229.000) y la segunda prórroga más vista en un Mundial después de la disputada entre España y Holanda en Sudáfrica 2010. En target comercial, la cuota ascendió 2,5 puntos hasta el 70,1%
Sumó 2,5 puntos a su media hasta anotar un 70,1% de cuota en target comercial. Anotó el minuto de oro de la jornada, a las 23:34h, con 13.769.000 espectadores y un 73% de share. También ofreció el spot más visto del día (Hyundai), a las 22:52h, con un 31,7% de rating publicitario
El encuentro, que creció hasta el 68,5% de share en target comercial, lideró de forma absoluta todos los ámbitos sociodemográficos, con los hombres (73,3%), los espectadores de 25 a 34 años (73,5%) y los jóvenes de 13 a 24 años (68,5%) como sus mejores públicos. Mantuvo la hegemonía en todos los mercados regionales, anotando resultados cercanos al 70% de share en Canarias (69,2%), Asturias (68,6%), Aragón (68%), Valencia (67,7%) y Andalucía (67,3%)
Telecinco
- Final Mundial Brasil 2014: Alemania-Argentina: 64.9% y 10.693.000
- Prórroga final Mundial Brasil 2014: Alemania-Argentina: 67.6% y 12.691.000
- Post Final Mundial Brasil 2014:Alemania-Argentina: 51.4% y 8.237.000
Antena 3
- ‘El peliculón: Todos están bien’: 5.6% y 1.004.000
La 1
- ‘La película de la semana: Sin compromiso’: 5.3% y 976.000
LaSexta
- ‘El club de la comedia’: 3.8% y 615.000 / 2.6% y 474.000 / 3.2% y 563.000
Cuatro
- ‘Cuarto milenio’ -rep-: 2.4% y 385.000 / 2.8% y 526.000
La 2
- ‘María Wern’: 1.2% y 209.000
- ‘Documentales’: 1% y 178.000
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista especializado en televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Director y creador de El Televisero en mayo de 2009. Apasionado de los medios y la política.