Este miércoles 5 de noviembre, La 1 de TVE estrena el especial '50 años del gran cambio' que analiza el final de la dictadura de Francisco Franco como resultado de un periodismo de investigación exhaustivo. Con contenido inédito y un enfoque innovador, la televisión pública mostrará lo que ocurrió en las postrimerías del franquismo no solo en las calles, sino también fuera de los focos en la trastienda política y social.
Este especial consta de cuatro documentales que, tal y como indica RTVE, explorarán ángulos poco conocidos de la Transición y de los estertores de la dictadura franquista; desde la historia de una imagen con una carga simbólica demoledora hasta los profundos cambios culturales que se sucedieron.
'La foto', 'La democracia no se hará sin nosotros', 'Voladura 76' y 'Miradas desobedientes' son los títulos de las cuatro entregas que integran '50 años del gran cambio'. En ellas se recordarán algunos de los episodios históricos que marcaron el fin de la dictadura y el inicio de la democracia en España.
El primero de los capítulos, 'La foto', aborda los misterios y mentiras que envuelven a la polémica imagen de Franco en su lecho de muerte; una exclusiva que dinamitó la imagen del dictador y cuya versión oficial es ahora puesta en duda. El documental cuestionará quién vendió ese delicado material y si realmente prueba que al dictador se le alargó la vida de forma artificial.
El segundo título es 'La democracia no se hará sin nosotros' y se centrará en el papel fundamental de los movimientos sociales y ciudadanos en la construcción del nuevo sistema. Pues bien, tanto este episodio como del de 'La foto' se ofrecerán este miércoles, 5 de octubre, después de 'La Revuelta', es decir, pasadas las 23:00 horas.
El especial '50 años del gran cambio' lo completan 'Voladura 76', que se adentra en la compleja red de conspiraciones y tensiones que marcaron el año clave de 1976 tras la muerte de Franco; y 'Miradas Desobedientes', que se enfoca en las rupturas culturales y las voces disidentes que desafiaron el orden establecido.
Además, el documental 'Miradas Desobedientes' rompe el pacto de silencio sobre la represión en el franquismo. En un difícil ejercicio de intentar cerrar heridas, son los descendientes de los torturadores del régimen los que denuncian a sus padres y abuelos por sus crímenes durante la dictadura. Así, sienta frente a frente a los hijos y nietos de víctimas y verdugos para buscar la reparación y el perdón después de tantos años de olvido y silencio. 'Voladura 76' y 'Miradas desobedientes' se ofrecerán, previsiblemente, el siguiente miércoles, 12 de noviembre.
'50 años del gran cambio' se suma al compromiso de RTVE por los documentales históricos, con otros trabajos recientes que han abordado la Guerra Civil, el exilio y la memoria histórica. Como ejemplo, el proyecto multimedia 'El país de las 6.000 fosas', 'Los archivos del NO-DO' o la serie de reportajes especiales de 'Informe Semanal' como 'Los aires nuevos'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma

