Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los dueños de La Osa Producciones y creadores de 'Sálvame', han sido condenados por la Audiencia Provincial de Madrid a dos años de prisión así como una indemnización de 200.000 euros a Rocío Flores y a dos años de inhabilitación como "autores criminalmente responsables" de un delito de revelación de secretos por desvelar en televisión el episodio de Rocío Flores con su madre Rocío Carrasco cuando era menor.
Hay que retrotraerse al año 2021 cuando por entonces ambos lideraban La fábrica de la tele y estrenaron la docuserie 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' en la que Rocío Carrasco rompió su silencio denunciando el supuesto maltrato que recibió de Antonio David Flores y también relató el episodio violento de su hija.
Tras la emisión de la docuserie, Rocío Flores interpuso una demanda contra Óscar Cornejo y Adrián Madrid por contar en el documental el suceso que protagonizó contra su madre cuando todavía era menor. En un primer momento, el juzgado archivó el caso pero la hija de Rocío Carrasco recurrió el caso a la Audiencia Provincial de Madrid, que ahora ha decidido condenar a los productores.
Así, la justicia considera que los documentos que se mostraron en 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' "contenían datos de la vida y de la intimidad de Rocío Flores Carrasco, que sucedieron cuando la misma era menor de edad, nacida el día 13 de octubre de 1996, datos que fueron difundidos sin su consentimiento ni autorización".
"Con la divulgación de esos datos e informaciones se revelaron aspectos personales, e íntimos de Rocío Flores Mohedano, que afectaban a la esfera privada de la misma", tal y como ha recogido El Mundo. "Se ha estigmatizado a la perjudicada, por un suceso aislado cuando era menor de edad, cuando su personalidad no estaba desarrollada, en plena adolescencia, vulnerando su honor, su intimidad, su propia imagen, y obstaculizando su derecho a la reinserción social", recalca la Audiencia Provincial de Madrid.
Asimismo, la sentencia recoge que la información que se dio en la docuserie de Telecinco "formaba parte de un expediente judicial de menores. Expediente judicial, que, por su propia esencia, goza de especial protección, es de naturaleza reservado y confidencial, y, tiene un ámbito restringido".
Además, la sentencia defiende que el episodio de Rocío Flores pertenecía a su "intimidad" pese a que no fuese un secreto. "No justifica que se incorporaran en el documental, documentos e informaciones que estaban incorporados en un expediente judicial, y, por tanto, se revelaran datos reservados de carácter personal y familiar", recalcan. "Es innegable, que su difusión y divulgación, supone un atentado a la esfera íntima, personal y familiar de la menor, en la actualidad, mayor de edad", concluye la Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

