TVE prepara dos grandes formatos divulgativos sobre literatura e historia para el que ha fichado a dos destacados rostros. Por un lado, el veterano periodista Iñaki Gabilondo, que conducirá 'La gran aventura de la lengua española' y por otro, Alba Flores, que se pondrá al frente de otro espacio sobre historia.
Así, José Pablo López, el presidente de RTVE confirmó este jueves en la Comisión Mixta de control a la corporación en el Senado la apuesta por 'La gran aventura de la lengua española', un formato que contará con la colaboración del Instituto Cervantes y la Real Academia Española.
Con 'La gran aventura de la lengua española', Iñaki Gabilondo regresa a televisión y en concreto a TVE, la casa en la que fue director de informativos y presentador de programas como 'En familia' (1987-1989), 'Gente de primera' (1993) y 'Entrevista con' (1995).
Este nuevo formato verá la luz en La 2 y RTVE Play como ya se puede ver en la promo que se puede ver en la web. 'La gran aventura de la lengua española', dirigido por Pepe Azpiroz, contará con un total de ocho entregas. Partiendo de su nacimiento en los siglos oscuros de la alta Edad Media peninsular, en una tierra de frontera, se repasarán los Siglos de Oro, y mostrará cómo viaja a las tierras recién descubiertas por Colon para conocer la historia del español en la América Hispana desde el descubrimiento hasta las independencias.
La gran aventura de la lengua española repasará la labor de las Academias y los últimos años de la literatura a un lado y otro del Atlántico hasta situarnos en las últimas fronteras del idioma español.
Alba Flores, fichaje sorpresa de TVE con 'Aprobado en historia'

Otro de los nuevos e inesperados fichajes de TVE es el de Alba Flores. La actriz, que acaba de estrenar el documental 'Flores para Antonio' dedicado a la figura de su padre Antonio Flores, se pondrá al frente de 'Aprobado en historia', un nuevo formato que va a profundizar "en episodios clave" de la historia reciente de España como el exilio ofreciendo una mirada detallada a acontecimientos fundamentales del pasado.
Por otro lado, en materia de lengua y literatura, José Pablo López anunció la continuidad de 'Página 2' y 'Un país para leerlo', que "ya son un clásico de la parrilla y que van a ser renovados en su contenido". De la mano del Instituto Cervantes, RTVE va a impulsar también 'Cervantes por el Mundo', una serie de viajes que mostrarán cómo la presencia cultural española en distintos países dinamiza la vida de las comunidades en el exterior.
Y en el territorio de la ciencia, el presidente de RTVE confirmó la renovación de 'Órbita Laika', que comenzará a grabar su décima temporada en breve, y además se va a estrenar un nuevo formato de divulgación científica con Pere Estupinyà, cuyo "foco principal va a ser el científico". "Vamos a aspirar a que la ciencia sea más divulgativa y no para una minoría", recalcó el presidente.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




