Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

ENTREVISTA: Rocío Carrasco valora lo que ha supuesto 'Hasta el fin del mundo' y no descarta 'Supervivientes'

Hablamos en exclusiva con Rocío Carrasco y Anabel Dueñas, pareja participante de 'Hasta el fin del mundo', el nuevo reality de aventuras de La 1

YouTube video player

La nueva apuesta de RTVE para La 1, el reality de aventuras 'Hasta el fin del mundo', combina entretenimiento con la emoción de un viaje sin precedentes. Producido en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), el programa adapta el formato británico 'Race Across the World', en el que seis parejas de famosos deberán recorrer gran parte de América Latina sin usar aviones, teléfonos móviles o sistemas de geolocalización, y con un presupuesto limitado. La mecánica exige que los participantes “firmen” su llegada en un libro de viajes al alcanzar los llamados “check-points”, y que aprendan a improvisar tanto la ruta como el alojamiento, el transporte y la financiación. Esta apuesta por la aventura y la resistencia se presenta como una forma de “viajar sin filtros” y explorar la faceta más auténtica de los participantes.

La incorporación de Rocío Carrasco al elenco del reality supone un nuevo capítulo en su trayectoria mediática. Conocida como colaboradora, presentadora de televisión y heredera del legado de su madre, la cantante Rocío Jurado, se enfrenta esta vez a un reto físico y emocional: acompañada de su amiga y cantante Anabel Dueñas, formará una de las seis parejas que partirán rumbo a América Latina. En la presentación del programa, Rocío Carrasco explicó que es una oportunidad para descubrir que sigue siendo la misma que fue, mostrándose normal, lejos del foco habitual de los platós.

El lanzamiento de 'Hasta el fin del mundo' responde a una estrategia más amplia de La 1 de llenar su franja estelar con formatos protagonizados por rostros conocidos y dinámicas de entretenimiento. La presencia de nombres como Rocío Carrasco junto a figuras como Cristina Cifuentes, Alba Carrillo, Yolanda Ramos o Jedet evidencia el esfuerzo de la cadena por combinar notoriedad mediática con un formato de gran envergadura. Con ello, RTVE pretende captar tanto a la audiencia que sigue realities clásicos como a un público más joven atraído por el viaje, la autenticidad y la superación personal.

La presencia de Rocío Carrasco aporta al programa una gran expectación mediática y sorprenderá por su evolución personal en nuevo contexto televisivo. Su decisión de embarcarse en una aventura de dos meses sin vuelos ni móviles supone un contraste con sus apariciones habituales. Por otro lado, el formato brinda la posibilidad de redescubrirla ante la audiencia en un entorno humano, de resistencia y reflexión, tras la dificil travesía televisiva que ha hecho en estos últimos años, desde que "contó su verdad" en el famosos documental de Mediaset. Además, durante su paso por el reality, y aprovechando que la hija de la cantante estaba fuera de cobertura, algunos de sus familiares se han sentado en los platós de Telecinco para criticarle su papel de madre, como su hija Rocío Flores, la exmujer de su exmarido, Olga Moreno; o su tío Amador Mohedano.

Rocío Carrasco y Anabel Dueñas, ¿qué os lleváis de 'Hasta el fin del mundo'?

ROCÍO - Yo creo que puedo hablar por las dos. Nos llevamos una experiencia maravillosa, la mejor de nuestra vida. Y nos llevamos gente que ha aumentado nuestra familia, tanto de equipo técnico como de nuestros compañeros y solamente nos llevamos cosas preciosas.

Has dicho que en este programa has descubierto que sigues siendo la misma persona.

ROCÍO - Sí. Yo fui al programa para asegurarme de que lo que yo pensaba era real, y sí lo es, sigo siendo la misma que fui.

Pero por todo lo que ha pasado estos años te refieres, ¿no?

ROCÍO - Sí.

¿Y qué te ha ayudado de esta aventura para descubrirlo?

ROCÍO - Porque he disfrutado como una niña pequeña, porque he estado en un sitio donde no me conocía nadie, donde podía hacer lo que me diera la gana, donde me he reído muchísimo y las hemos liado muy pardas.

ANABEL - Yo creo que para una persona como ella, que siempre ha sido conocida desde que ha nacido, verse dos meses en esa libertad creo que lo ha disfrutado tanto y se ha sentido tan libre que ha vuelto a ser una niña.

¿Has conectado a través del anonimato?

ROCÍO - Sí, me ha reafirmado en que sigo siendo yo.

En este programa se van a poder ver también vuestras luces y sombras.

ROCÍO - Nosotros sombras no tenemos, realmente sombras como tal no hemos tenido porque lo hemos disfrutado todo, lo bueno y lo malo.

ANABEL - Sí, nos hemos reído de todo, lo que pasa que yo es verdad que me frustro rápido y cuando veo que no puedo coger un autobús o que algo no me sale como yo lo tengo pensado... me frusto. Soy muy cuadriculada.

ROCÍO - Ella quiere que todo salga bien en el momento.

ANABEL - Entonces lo sufro, pero luego me río. Luego soy la primera que me río, pero en el momento es como: "Lo parto todo".

¿Cómo ha sido vivir dos meses sin móviles?

ROCÍO - Yo si te soy sincera, no soy alguien que tenga redes sociales, no soy alguien que dependa del móvil. Cuando me preguntaron qué te va a ocasionar el no tener móvil, dije: "Que no voy a poder ver la hora". Con eso te lo digo todo.

ANABEL - Y a mí lo que me ha ocasionado es darme cuenta de que nos tienen atontadísimos esta sociedad con los móviles, que no nos dejan pensar ni un segundo en lo que realmente tú estás sintiendo contigo mismo. Yo tenía unos recuerdos de mi infancia que pensaba que lo tenía olvidado y todo es porque no tienen la mente super absorbida con el teléfono móvil.

A la vuelta, cuando lo habéis entendido, ¿qué es lo que más os ha sorprendido?

ANABEL - Yo es que ni lo encendí. Nos dieron el teléfono y yo lo dejé en la habitación.

ROCÍO - Yo miré la hora.

Rocío, mientras tú rodabas 'Hasta el fin del mundo' ha pasado de todo en la televisión. Telecinco parece que ha iniciado una campaña para restarle importancia al relato que diste en su momento y han ido desfilando por la cadena uno tras otro. Esto es algo que en su día tú dijiste que iba a pasar. ¿Qué has sentido cuando lo has visto?

ROCÍO - Yo no tengo nada que decir, de verdad. Es que no tengo nada que comentar de ese tema. 'Hasta el fin del mundo' ha sido la experiencia de mi vida y eso es lo más importante.

Con eso dices mucho también, Rocío. Una pregunta que me han lanzado José Lamuño y Aldo para vosotras, es: ¿Tenéis la conciencia tranquila después de este concurso?

ANABEL - Sí, tranquilísima.

ROCÍO - Tranquila no, tranquilísima.

Y la segunda es ¿habéis hecho caca en algún autobús?

AMBAS - No.

Me han dicho es que estaba prohibido.

ROCÍO - ¿Hacer caca? Sí.

ANABEL - No ha surgido porque eso era imposible porque no atinaba.

ROCÍO - Yo te voy a ser sincera y te voy a hacer spoiler. Yo no he hecho ni pipí, ni popó, ni nada de nada de nada de nada, ni nada. En el autobús precisamente no y ya entenderás lo que te digo cuando lo veas.

Este programa parece un spin-off de 'Hable con ellas' con Yolanda Ramos, Alba Carrillo, pero no os habéis visto mucho ¿no?

ROCÍO - Nos veíamos cada cinco o seis días, un día y medio.

ANABEL - Pero era como ver a la familia, era como reencontrarte y contar lo que te había pasado durante toda la semana. Por eso tenemos tantas ganas de ver también el programa para ver lo que han vivido ellos, porque nos lo hemos ido contando pero no lo sabemos.

¿En qué momento personal, después de este concurso, os encontráis?

ROCÍO - Yo en un momento maravilloso.

ANABEL - Yo me encuentro en un momento en el que quiero que me pongan otro billete de vuelta, por favor, os lo pido que sigo con una depresión de caballo. Quiero ir a Costa Rica otra vez.

¿Después de este programa participaríais en otra aventura extrema de televisión, como 'Supervivientes'?

ANABEL - Yo con 'Hasta el fin del mundo', a donde quieran, me voy.

ROCÍO - Nunca se puede decir que no, pero ya se vería.

ANABEL - Nunca se puede decir que no a nada.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil