Entrevista exclusiva a Xavi Lock, ante el capítulo de 'La Promesa' que marca "un antes y un después": "Es una bomba"

El Televisero entrevista en exclusiva a Xavi Lock, Curro en 'La Promesa', horas antes del capítulo especial que lo cambiará todo y que encumbrará al actor definitivamente

Xavi Lock, Curro en 'La Promesa'
Xavi Lock, Curro en 'La Promesa' | RTVE

'La Promesa' ofrece este miércoles un capítulo especial que va a marcar "un antes y un después" en las tramas. Se trata de un monográfico con Xavi Lock y Guillermo Serrano, que llevarán al límite a los espectadores de TVE como ellos hicieron con sus respectivos personajes, Curro y Lorenzo, durante el día en el que se realizó el rodaje.

Un rodaje que fue único y con una ambición visual y narrativa poco vista en la ficción española; especialmente en el formato de serie diaria. "Va a ser la bomba", nos asegura Xavi Lock en una amplia entrevista exclusiva para El Televisero, a pocas horas de que ese episodio, llevado con máximo secretismo, vea la luz en la pantalla de La 1. Además, mientras se produce esa entrevista, desde la productora (Bambú) invitan reiteradamente a no perdérselo bajo ningún concepto: "Es brutal y está todo atado".

Así, el actor, gran protagonista de 'La Promesa' y uno de sus mayores reclamos, habla con este portal de cómo ha sido este "reto" al más alto nivel; nos confiesa su incredulidad cuando Josep Cister (el creador) le trasladó la idea; nos revela algunas anécdotas curiosas e incluso disparatadas de los ensayos de ese capítulo; y, también, nos acerca más a su persona y nos confirma cómo es su relación con Marta Costa (Ángela) y Guillermo Serrano (Lorenzo) cuando se apagan los focos.

Este capítulo ha sido un gran reto para la productora. ¿Para ti, como actor, también lo ha sido?

    Para mí ha sido un reto. Cuando recibí el guion y, sobre todo, cuando Josep Cister me comentó la idea de que quería hacer este capítulo, que era un plano secuencia de 40 páginas, yo me quedé flipando y dije: 'en esto hay que dar el do de pecho'. Es un reto para cualquier actor.

    ¿Cómo enfrentaste el tener que grabar tomas de más de 25 minutos?

    Pues eso al principio no me lo comentaron. Eso lo fuimos viendo ya en rodaje, sobre todo con los ensayos, donde íbamos viendo cómo iban saliendo las escenas. Fue estar durante mucho tiempo a mucha intensidad y sobre todo porque yo quería meter esa intensidad sabiendo que éramos solo dos personajes, en un mismo escenario, y había que contarlo todo, tanto Guillermo como yo, con los ojos y con la intensidad de la palabra. Al final, cuando acababan las tomas, me decían: 'han sido 25 minutos o 27 minutos'. Pero cuando lo estaba haciendo perdí la noción del tiempo.

    Xavi Lock, al recibir la idea: "Lo primero que pensé es: 'Josep está loco, será una broma, no tiene sentido'"

    Guillermo Serrano y Xavi Lock, Lorenzo y Curro en 'La Promesa'
    Guillermo Serrano y Xavi Lock, Lorenzo y Curro en 'La Promesa'

    Cuando te contó Josep Cister (el creador de 'La Promesa') que iba a ocurrir esto, ¿cómo reaccionaste? ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza?

    Yo lo primero que pensé es: 'Josep está loco, será una broma, no tiene sentido'. Sobre todo porque piensa que hacer lo que hacemos nosotros, en un formato de serie diaria, yo dije: 'es imposible que esto se pueda hacer aquí'. Pero no, se ha hecho.

      ¿De qué forma esto rompía vuestra dinámica habitual de trabajo? Porque estamos ante algo excepcional en una serie diaria.

      A mí en particular, como yo llevaba toda la trama de protagonista, a la hora de hacer los ensayos era como 'vamos a meter un poco más de energía en los ensayos para ir probando'. Para mi el reto fue equilibrar la energía para llegar al ensayo. Y a la hora de afrontar el rodaje dije: 'hay que guardar energías para este día y, cuando toque, soltarlo y que sea lo que Dios quiera'.

      Hay una anécdota divertida en un ensayo donde la gente incluso pensó que era una escena real y a punto estuvo de acudir la policía.

      (Risas) Esto fue que un viernes, Josep me dijo que fuera a su casa para mirar el ensayo porque queríamos hacer una cosa bastante loca que no se hubiera visto. Entonces fuimos probando y probando y me dio una pistola falsa y desde su terraza debían verme a mí apuntando a una persona y gritándole a Josep como si fuese Guillermo. Entonces la gente se alertó un poco, pero se quedó en una anécdota.

      ¿Alguna otra anécdota?

      En la primera toma, con todo el equipo súper concentrado, cuando se pusieron a revisar los planos vieron que Guillermo se quedaba un poco bajo y, entonces, subieron la silla con unos tacos de madera para que estuviese un poco más arriba. Y nada más entrar, Guillermo empezó a moverse un poco como si estuviese atado y quisiese salir de la habitación y se cayó literalmente de cabeza. Y dije ', vale, esto empieza bien' (Risas). Es la que más recuerdo.

      Cister dice que se le dieron muchas vueltas al guion de ese capítulo de La Promesa y que hubo siete cambios. ¿Por qué?

      Josep tiene una ambición en la que siempre está buscando cómo mejorar las cosas. A veces, ya hay un guion y luego ha dicho que hay que reescribirlo entero y buscar nuevas ideas. No se queda nunca satisfecho y ahí está el éxito de todo lo que hace. Él quería que fuese un episodio especial de verdad y por eso ha salido tan bien como ha salido.

      ¿Qué introdujiste o aportaste tú sobre cómo desarrollar esa escena?

      Lo que hicimos sobre todo fue entrar en un trabajo fino. Yo no sabía qué nivel quería Josep de locura. Yo veía que a Curro se le había ido la pinza pero tampoco sabía si me podía ir a unos ciertos niveles que la gente podría decir: 'es un psicópata'. Pero Josep me dijo: 'tú lánzate'. Y fuimos acordando los términos metiendo la risa (mala) cuando tenía un primer plano, girando la cara... Ideas mías como por ejemplo cuando iba caminando por el pasillo y dije que Curro ahí se pararía, respiraría y cambiaría la mirada. Detalles que yo creo que han ayudado a que el capítulo quede mucho más lleno y mejor.

      Digamos que es un intercambio de roles. Lorenzo pasa a ser víctima y Curro villano. ¿Cómo crees que lo recibirá el público?

      Yo creo que el público ahora mismo está esperando que sea así porque Curro lleva sufriendo maltrato por parte del capitán. Y que reciba un poco de su medicina creo que el espectador lo va a agradecer y le va a encantar. Espero.

      Efectivamente, es un cambio de rol. Había una cosa muy establecida entre Guillermo y yo porque normalmente su personaje, Lorenzo, llevaba la voz cantante en las escenas y, en este caso, Josep hizo mucho hincapié en que ahora me tocaba a mí llevar la voz cantante y manejar el cotarro.

      Y tras rodar un capítulo tan intenso, sobre todo emocionalmente, ¿cómo se vuelve a la realidad y se destensa el actor de todo eso?

      Siendo muy consciente también de que todo es ficción. Yo al menos acabé bastante cansado porque es verdad que la intensidad del rodaje y de energía que yo requería era muy grande. Yo necesitaba estar muy arriba. Y en el primer corten había que salir de ahí tranquilamente, relajarse, beber un poco de agua, salir a la carpa que nos montaron para poder estar ahí concentrados y luego vuelve a conectarse. Era ver los ojos de Guillermo y pensar en estar tranquilo porque tenía delante un compañero enorme.

      En los últimos meses muchos fans señalaban quizás un estancamiento de las tramas. ¿Este suceso va a ser un revulsivo para La Promesa?

      Yo espero que esto sea un episodio que marque un antes y un después y que sobre todo a la gente le guste. Evidentemente, todas las tramas tienen altibajos, pero esta justo va a ser una bomba.

      ¿Cómo va a influir en las tramas y en los personajes?

      Va a influir bastante. Al final piensa que es un suceso que tiene que marcar un antes y un después, porque no todos los días se coge al capitán de la Mata y se le apunta con una pistola y... sí, marcará un antes y un después. Vamos a dejarlo ahí (risas).

      Sobre el futuro de tu personaje. ¿Te ves mucho tiempo en la serie o harías como Ana Garcés que cuando vio que el personaje podía quemarse se retiró? ¿Eres de los que prefiere esperar a que sea el guionista el que mate al personaje o de los que prefiere tomar la iniciativa de 'bueno, hasta aquí'?

      No, al final esto es una historia y se hará hasta que se dé. Y con la cabecita que tiene Josep estoy más que encantado de trabajar con él y va a seguir dando para mucho. (Risas) Sería muy divertido que este esté diciendo esto y que muriera yo.

      "En la cabeza de Josep Cister todo puede ser y nunca se sabe", bromean desde la productora.

      Centrándonos en ti, para conocerte un poco mejor. ¿Cómo es el día a día de Xavi Lock?

      Me levanto por la mañana y voy a trabajar. Suelo empezar sobre las ocho o nueve de la mañana y suelo acabar a las seis de la tarde después de grabar mis escenas. Luego, me gusta desconectar, irme al gimnasio, salir a correr o irme con mis amigos para poder desconectar de esto. Y estudiar, claro. Aunque Josep crea que no estudio, yo estudio. (Risas)

      Y hablando de rodaje... ¿Con quién tienes más relación fuera de cámaras y quién podrías decir que es tu mayor descubrimiento?

      Paso mucho tiempo con Arturo, con Marta... Sobre todo con la gente con la que comparto más trama. Por ejemplo, con Manuel Regueiro, que es mi padre en la serie, pues siempre estamos juntos y haciendo coñas. Incluso diría que mi mayor descubrimiento es Manuel Regueiro porque desde el principio, cuando entré, se comportó como si fuese un padre, me acogió y desde hace tres años lo sigue haciendo. Así que siempre estaré agradecido a él.

      Xavi Lock, sobre su relación con Marta Costa: "Es muy bonita y creo que eso también traspasa la pantalla"

      Xavi Lock y Marta Costa, Curro y Ángela en 'La Promesa'
      Xavi Lock y Marta Costa, Curro y Ángela en 'La Promesa'

      Con Marta Costa, la actriz que da vida Ángela, ¿cómo es la relación fuera del plató? Que muchos seguidores seguro se lo preguntan.

      Malísima, malísima. Nos odiamos (vacila). No, es broma, la verdad es que bien, somo amigos y lo guay es que a ella le gusta mucho el cine al igual que a mi. Además, nos llamamos, nos pasamos las escenas... Es una relación muy bonita y yo creo que eso también traspasa la pantalla.

      Y por último... ¿Con Guillermo Serrano?

      Guillermo, a pesar de lo que piense todo el mundo porque ve en la serie que es malísimo, es un encanto. Además, tengo siempre una coña con él. Y es que yo he visto todas las facetas personales suyas: cuando entró en la serie se casó y fui a la boda, se compró una casa, ahora ha tenido un hijo... He visto todo lo que le ha pasado y ha vivido. Y para mí es un compañero de diez y me ha encantado poder hacer este capítulo especial justo con Guillermo.

        Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

        Sobre la firma

        Pedro Jiménez

        Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

        Archivado en

        ·

        Más Información

        'La Promesa', avance capítulo del miércoles 26 de noviembre
        Curro en el capítulo 724 de 'La Promesa'