Movistar Plus+ logra un hito histórico con la serie documental que llega esta semana a su plataforma

Titulada 'La última llamada', se trata de una serie documental original de Movistar Plus+ que repasa el mandato de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy desde otro prisma

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy

Foto: Montaje de EL TELEVISERO

Movistar Plus+ consuma algo histórico: reunir a los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en su nueva serie documental original. Se trata de una de las principales apuestas de la compañía en esta temporada.

Titulada 'La última llamada', esta producción ofrece una mirada inédita sobre el ejercicio del poder en España en las últimas décadas, humaniza el liderazgo político y analiza las emociones, sacrificios y vivencias que conlleva ser primer ministro, acercando al espectador a la piel del gobernante.

Creada por Álvaro de Cózar y dirigida por Cibrán Isasi, esta serie documental ha sido producida por Movistar Plus+ en colaboración con Kowalski Films, Feelgood Media y True Story. Se estrenará en la plataforma bajo demanda este mismo jueves, 16 de octubre, con los cuatro capítulos que la componen al completo.

El creador de 'La última llamada' asegura que "quien vea los cuatro episodios verá los últimos 40 años de este país y entenderá que muchas de las cosas que han ocurrido tienen sentido vistas con distancia". Y tiene un objetivo con esta producción: "Me gustaría que al espectador, cuando vea el episodio de un presidente que no votó, le parezca interesante y aprecie que hemos mostrado un lado de él que no conocía".

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy estuvieron siempre acompañados por un buen número de sus asesores en sus años de mandato. Pues bien, quienes fueron su mano derecha también participan en 'La última llamada', siendo el pilar sobre el que se sustenta la narración de los cuatro episodios, que responden a una pregunta común: ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo?

Un capítulo por cada expresidente

Felipe González. A pesar de su carisma, Felipe González se revela como un gran tímido. Modernización, desgaste del poder y decisiones frente a ETA marcaron sus 14 años de gobierno. Un viaje en el que perdió la amistad de dos grandes aliados. Incluye testimonios de familiares, amigos y colaboradores históricos como Alfonso Guerra, Ignacio Varela, Pablo Juliá, Julia Navarro, Matilde Fernández, Rosa Conde, Carlos Solchaga, María Ángeles López de Celis y figuras más cercanas como su hija María o Luis Vallejo, el paisajista que le enseñó todo sobre sus bonsáis. 

José María Aznar. Un viaje desde la contención en el déficit para la entrada de España en el euro hasta los acontecimientos del 11M y las alianzas internacionales pasando por los atentados de ETA protagonizaron sus ocho años en Moncloa. Participan en el documental sus colaboradores y compañeros Javier Zarzalejos y Carlos Aragonés, líderes europeos como Tony Blair, familiares como Ana Botella y Alejandro Agag e incluso su profesor de pádel, Alberto Rodríguez Piñón.

José Luis Rodríguez Zapatero. Zapatero se enfrenta en sus casi ocho años en el poder a reformas sociales, una crisis global que tardó en reconocer y al histórico fin de ETA. El episodio cuenta con declaraciones de su entorno en Moncloa como Angélica Rubio, Gertrudis Alcázar, José Andrés Torres-Mora, Miguel Sebastián, Trinidad Jiménez, Bernardino León y José Bono. Destaca el testimonio de Jesús Eguiguren, expresidente del PSE y negociador clave con ETA en el fin de la banda terrorista.

Mariano Rajoy. Amante de los datos y las respuestas a la gallega, Rajoy se rodea de tecnócratas para evitar el temido rescate. Sus seis años y medio quedan registrados por su gestión técnica, la crisis financiera, la prima de riesgo y el déficit y los desafíos de la corrupción y el independentismo catalán. Destacan los testimonios de los miembros de su Gabinete y asesores cercanos como Abelardo Bethancourt, José Sánchez Arce, Ignacio Peyró, Andrés Medina y el político Sergio Ramos.

Sinopsis de 'La última llamada'

'La última llamada' ofrece un retrato en primera persona sobre el lado humano del poder, mostrando los dilemas éticos, emocionales y la soledad que acompaña a quienes han ocupado el despacho más poderoso del país. A través de conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos, esta serie documental original Movistar Plus+ muestra las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a La Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. ¿Qué se siente al recibir la llamada que puede cambiarlo todo? ¿Cómo se vive con esas decisiones que afectan a todo un país?

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil