Durante unos años, Beatriz Montañez se convirtió en uno de los rostros más habituales de la televisión española. Sin embargo, todo cambió en 2014, cuando decidió alejarse de los focos definitivamente para más tarde dar un giro radical y vivir en una solitaria cabaña en el bosque donde centrarse en su escritura.
La periodista se situó en el mapa televisivo gracias a su puesto en 'El Intermedio', donde ejerció de mano derecha del Gran Wyoming desde los inicios del espacio en La Sexta allá por 2006 hasta su salida en diciembre de 2011, donde decidió alejarse de la pequeña pantalla para "descansar y acometer nuevos proyectos de formación personal". No fue hasta 2013 cuando regresó a los platós de la mano de Jordi González en 'El Gran Debate' de Telecinco.
Beatriz Montañez, de triunfar en la televisión con el Gran Wyoming a su vida actual apartada de la civilización en el bosque
Su último proyecto en televisión fue 'Hable con ellas' en 2014, el formato que conducía junto a Yolanda Ramos, Alyson Eckmann, Natalia Millán y Sandra Barneda y tras el cual decidió abandonar el mundo de los focos para siempre. "Tenía un trabajo que todo el mundo hubiera pensado que era maravilloso y una vida, vista desde fuera, que parecía idílica, pero había algo dentro que no estaba funcionando", explicó la copresentadora Beatriz Montañez en su novela 'Niadela' sobre su nuevo estilo de vida en el bosque.
Y es que, la que fue copresentadora de 'El Intermedio' lleva actualmente un estilo de vida austero, viviendo de sus ahorros y completamente apartada de la sociedad en una casa en el bosque a la que ha bautizado 'Niadela' en plena naturaleza. Precisamente ese es el título del libro que escribió en 2021 y en el que plasmó su drástico cambio de vida.
"Era una necesidad retirarme, me saturé de mi misma. Me he encontrado a mí misma y me caigo bastante mejor que antes, uno solo puede disfrutar la soledad si se cae bien. Utilizo el silencio como un proceso sanador, en algún momento es importante que uno sea capaz de permanecer solo y en silencio", explicó la antigua presentadora de televisión en una de sus últimas entrevistas, que concedió a Nieves Herrero en Onda Madrid.
En dicha charla dio más detalles del lugar donde vive desde hace una década, alejadas de las comodidades modernas, sin electricidad ni agua caliente en medio de la naturaleza: "El terreno donde vivo es todo piedra y destroza los coches. La casa cuando llegué estaba llena de humedades, sin luz, ni agua caliente porque era un antiguo refugio de pastor", desveló.
"Me siento muy orgullosa del Goya por una película que escribí", confesó también Montáñez a Nieves Herrero, recordando el mayor reconocimiento en su carrera que alcanzó tras ganar un premio Goya por 'Muchos hijos, un mono y un castillo', un documental en el que trabajó como guionista.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram