La 1 de TVE consuma un impensable sorpasso en audiencias a Antena 3 y ocupa el primer puesto en octubre

Giro en las audiencias (provisionales) de octubre: La 1 de TVE (12,7%) adelanta a Antena 3 (12,6%) por la mínima y le arrebata el liderazgo mensual

Logos de La 1 de TVE y Antena 3
Logos de La 1 de TVE y Antena 3 | Montaje El Televisero

Este lunes, 13 de octubre, La 1 de TVE logró algo verdaderamente impensable hace solo unas semanas al liderar el día frente a Antena 3. Con su programación regular y sin impulsos extras de competiciones deportivas, la cadena pública se impuso a la de Atresmedia en el cómputo global. Eso sí, lideró por la mínima. El margen fue extremadamente estrecho. Tanto, que para percibirlo hay que recurrir a la centésima.

La 1 obtuvo un 13,41% y Antena 3 un 13,39%. Fueron tan solo dos centésimas de ventaja, pero el dato le valió además para darle el sorpasso en el acumulado mensual de octubre cuando nos encontramos prácticamente en el ecuador. A 14 de octubre (no incluido), el duelo se resuelve con un 12,7% para La 1 frente a un 12,6% de cuota para Antena 3.

En ello han incidido especialmente los abultados resultados obtenidos por TVE en el fin de semana con un 14,8% el sábado y un 13,7% el domingo gracias al fútbol y el especial por el Día de la Fiesta Nacional respectivamente. Sin embargo, para llegar a ese 12,7% también fueron muy determinantes las cifras de la semana pasada, con casi todas las jornadas ampliamente por encima de la barrera del 13%.

Una semana fantástica en audiencias que podría repetirse en esta que acabamos de comenzar, de cuya evolución dependerá cómo avanza esa pugna entre La 1 y Antena 3, que prevé una foto finish tremendamente interesante en este mes. De momento, como apuntamos, la pública se sitúa por delante por una décima, pero aún quedan dos semanas y media para completar octubre y todo puede pasar.

Por su parte, Telecinco, que juega en otra liga, decreció una décima en el acumulado, pasando de un 9,4% a un 9,3% de media a raíz del pobre 8,4% que cosechó este lunes. Es decir, cinco puntos menos que La 1 de TVE y Antena 3, lo que da idea de la enorme brecha que se está abriendo entre la cadena de Mediaset y sus dos principales competidores.

Volviendo a las audiencias de La 1, detrás de ese gran 13,4% de ayer lunes que le otorgó el liderazgo estuvieron el récord histórico que alcanzó 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González (18,1%), el nuevo datazo de Silvia Intxaurrondo (19%), el liderazgo de la franja de la tarde un día más al rozar el 12% o los buenos registros en la noche con 'La Revuelta' de Broncano (13,2%) y 'MasterChef Celebrity' (13,8%).

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Archivado en

·

Más Información

Adela González y Javier Ruiz en TVE y Ana Rosa Quintana en Telecinco
Xabier Fortes y Joaquín Sánchez