Miles de personas, la gran mayoría mujeres, se han concentrado este domingo, 26 de octubre, frente al Palacio de San Telmo (Sevilla), sede del Gobierno andaluz. Lo han hecho para protestar por los fallos en el sistema de cribados del cáncer de mama en Andalucía. Entre los asistentes se encontraban la actriz Cristina Medina.
Personas llegadas de toda la comunidad autónoma se han sumado a esta protesta con lemas como 'No es un error, es tu privatización', 'Bonilla dimisión'. También se podía ver a niños portando pancartas como 'Juanma, me encanta jugar pero con la sanidad no se juega'. Cristina Medina, quien ha superado un cáncer de mama, ha querido estar presente en esta concentración para apoyar a todas esas mujeres víctimas de los fallos en los cribados.
La actriz de 'La que se avecina' dio un reivindicativo discurso que arrancó una gran ovación de todos los presentes. "Hoy estoy aquí no como artista, hoy estoy aquí como superviviente de cáncer de mama", empezó dejando claro, antes de explicar el motivo de su asistencia: "Estoy aquí para apoyar, porque como hemos dicho, este es el inicio de algo".
El reivindicativo y aplaudido discurso de Cristina Medina
"Es una gran pena que haya tenido que ser así, porque hay mujeres que ya no están y familias que están destruidas. Pero esto no puede quedar así", ha continuado diciendo Cristina Medina en su aplaudido discurso. Acto seguido, ha culpado a la privatización de lo ocurrido: "La privatización de los servicios sanitarios de Andalucía, y en toda España, está poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de personas. Están destrozando familias enteras".
"El cáncer no es esa enfermedad que o bien te mueres o bien te quedas un poquito calva y luego estás estupenda. No. El cáncer es un antes, un shock, un durante con muy mala atención en muchos casos y un desconocimiento absoluto de lo que significa esta enfermedad", asegura la intérprete.
Muy indignada, Cristina Medina ha levantado la voz para reconocer que "estamos hasta el coño del 'ánimo, ánimo'. A lo mejor nos animaríamos si nos atendieran desde nuestra sanidad pública, con buenos doctores, sin tener que irse fuera del país. Seguimos siendo putos tumores con patas. Ya está bien. Nuestra psicología también importa, y el después también es importante".
La actriz ha terminado su alegato pidiendo un aplauso para todas esas mujeres que han fallecido: "Este aplauso es por y para las personas que ya no están. A partir de hoy debe ser un antes y un después en la comunicad oncológica unida", ha sentenciado, llevándose una gran ovación de todos los presentes.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

