Este lunes, 8 de septiembre, se inició íntegramente el arranque del nuevo curso televisivo con nuevos estrenos y con los regresos que faltaban por llegar. Entre ellos, 'El programa de Ana Rosa', que dio comienzo a su temporada número 21 con una ampliación de su horario en la mañana de Telecinco (09:00-13:30 horas).
Sin embargo, la acogida de la vuelta de Ana Rosa Quintana, que no tardó en polemizar con su primer editorial de la temporada contra Pedro Sánchez y su Gobierno, ha sido extraordinariamente fría y los insuficientes datos de audiencia firmados así lo evidencian.
'El programa de Ana Rosa' promedió un débil 10,9% de cuota de pantalla y 269.000 espectadores de media. Estas cifras, impropias para el que era el formato rey de las mañanas en Telecinco, suponen que asistamos a su peor estreno de temporada de la historia. Nunca había marcado un dato tan maltrecho en un inicio de curso.
El magacín de Mediaset, producido en colaboración con Unicorn Content, quedó relegado a cuarta opción del público, por detrás de La 1 de TVE, que le venció con creces, y de Antena 3 y La Sexta, que se impusieron también de forma desigual.
En TVE, 'La Hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo registró un espectacular 16,8% de share y, a continuación, 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz obtuvo un 13,6% y una media de 414.000 fieles, siendo líder absoluto entre todas las televisiones y el nuevo ‘rey de las mañanas’.
En Antena 3, Susanna Griso logró sobreponerse a 'El programa de Ana Rosa' por la mínima con un 11,3% de media. Y en La Sexta, el programa comandado por Alfonso Arús anotó un 17%.
Telecinco sufre en la mañana con el 7,4% de 'La mirada crítica' y el 9,9% de 'Vamos a ver'
Por otro lado, la nueva etapa de 'Vamos a ver' con Patricia Pardo al frente se conformó un mal 9,9% de cuota de pantalla. Aunque escapó bastante mejor si comparamos su rendimiento con el de 'La Mirada Crítica'. El programa de Ana Terradillos cayó a un ínfimo 7,4% en su vuelta a la franja de 8:00 a 9:00 horas por la llegada de Ana Rosa.
Con todo, en la franja matinal, la que comprende desde las 07:00 a las 14:00 horas, Telecinco se quedó en cuarta posición con un 10,4% frente al formidable 14,6% de La 1, el 12,2% de Antena 3 y el 11,4% de La Sexta.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma