Decisión histórica de la dirección de 'Supervivientes' ante el conflicto en Honduras y el riesgo de boicot

Debido a las protestas garífunas que condicionaron el estreno de 'Supervivientes All Stars', el reality se ha visto obligado a grabar la mítica prueba del barro para evitar más sabotajes. Un hecho sin precedentes

Concursantes de 'Supervivientes All Stars' en la Playa de Juegos

Foto: Telecinco

Las protestas de una comunidad autóctona de los Cayos Cochinos siguen condicionando el transcurso de 'Supervivientes All Stars' durante sus primeros días. Ya el día del estreno los garífunas "invadieron" la Playa de Juegos imposibilitando que los concursantes se lanzasen del helicóptero y disputasen dos de las pruebas programadas: la clásica del barro y la conocida como 'Noria infernal'.

No ha sido así durante la gala dominical, pues los espectadores del reality han podido disfrutar por fin de los saltos desde el helicóptero, uno de los momentos más esperados. En esta ocasión y por primera vez debido a las circunstancias, éstos han estado comandados por Sandra Barneda desde plató.

Tras los míticos saltos, el reality ha emitido una de las pruebas de barro más exigentes hasta la fecha. Una dinámica que ha permitido a la organización separar a los concursantes en dos bandos. A pesar de emitirse tras esos saltos, Sandra Barneda ha aclarado previamente que la prueba había sido grabada. Un hecho histórico en las más de dos décadas de historia del reality.

Así lo ha comunicado la presentadora de la edición dominical: "Este juego va a suponer esa división entre dos playas: armonía y caos. La prueba tuvo lugar hace unas horas debido a una situación que se está viviendo en los Cayos Cochinos". Pese a este singular anuncio, los espectadores apenas lo han notado puesto que la emisión ha seguido con regularidad y la estructura de los grupos no se ha conocido hasta el final de la emisión del juego.

Cabe recordar que durante la gala inaugural los garífunas tomaron algunas de las áreas empleadas por la organización para desarrollar juegos como el del barro. Una situación que colocó contra las cuerdas al reality y que precisó de fuerte presencia policial.

Tal y como han asegurado las comunidades garífunas, el origen del conflicto reside en la demanda de éstos grupos de hacer estudios que analicen el impacto medioambiental de los realities. Y es que muchos autóctonos se quejan de la alteración del ecosistema que supone la instalación de una producción como 'Supervivientes' conformada por más de doscientas personas durante varios meses.

A pesar de que el programa ha mencionado la problemática desde el primer momento, interrumpir la prueba por este motivo supondría algo nunca antes visto. Precisamente, para evitar que se produjeran nuevos sabotajes de los garífunas, 'Supervivientes All Stars' ha preferido cubrirse las espaldas y ofrecer así la prueba enlatada y sin los peligros del directo.

Así pues, sin una solución conocida a la vista, está por determinar si la organización empleará nuevamente esta mecánica como solución alternativa hasta que el conflicto de la comunidad hondureña haya concluido.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil