Telecinco agrava su crisis con el peor mes de julio de su historia, marcado por el reinado de Antena 3 y el ascenso de La 1

Audiencias julio | La cadena mayor de Atresmedia vuelve ser líder por duodécimo mes consecutivo; La 1 de TVE se robustece y obtiene su mejor mes del año; y Telecinco agudiza su grave crisis y sella el peor julio de toda su historia

'Tu cara me suena', 'Mañaneros 360' y 'Todos por ti'
'Tu cara me suena', 'Mañaneros 360' y 'Todos por ti' | Antena 3 / TVE / Telecinco

Que el verano sea un periodo de bajo consumo televisivo no significa que las cadenas no estén atentas a sus resultados, puesto que cualquier variación significativa en sus datos afectaría a la media anual de cada una de ellas. Este mes de julio de caracteriza por ser el mejor del año para La 1 de TVE, por el nuevo reinado por duodécimo mes consecutivo de Antena 3 y por el hundimiento de Telecinco a mínimo histórico.

Así las cosas, Antena 3 vuelve a ser la cadena líder con un 13%, encadenando 12 meses de liderazgo ininterrumpido. Tiene en su haber, una vez más, los cuatro programas más vistos de la televisión. La 1 de TVE (11,1%) sube gracias a los Sanfermines, las competiciones deportivas y el notable ascenso de sus mañanas, y mantiene intacta su segunda posición en el ranking. Telecinco (9,2%) no aprovecha el Mundial de clubes y firma su peor julio histórico.

Entre las segundas cadenas no hay variaciones en la foto finish del ranking. La Sexta obtiene un 5,9%, que le lleva a liderar por 49º mes consecutivo. Cuatro, por su parte, que ha ido por delante de su competidora gran parte del mes se queda finalmente por debajo con una décima de diferencia y marca un 5,8%, logrando su mejor julio desde el año 2018. Ambas pierden 8 y 2 décimas respectivamente.

Por grupos, Atresmedia lidera por 28º mes consecutivo con un 26%. Le sigue Mediaset España con un 24,7%. Por su lado, el grupo RTVE registra un promedio del 17,4% en julio.

Antena 3 (13%) marca su mejor julio de los últimos 3 años

Melani García, ganadora de 'Tu cara me suena 12'.
Melani García, ganadora de 'Tu cara me suena 12'.

Antena 3 lidera de nuevo y lo hace con el 13% del apoyo del público, encadenando 12 meses seguidos de victorias. Lidera las principales franjas de la televisión: prime time (13,3%), sobremesa (17,2%) y la tarde (10,8%). Domina todos los días de la semana, a excepción de los domingos. Por tanto, se ha hecho con el liderato en el 80% de las jornadas, pese a ser un mes con eventos futbolísticos como la Nations League o el Mundial de Clubes en la competencia.

La cadena principal de Atresmedia lidera una vez más el top de los formatos más vistos de la televisión con hasta cuatro espacios a la cabeza: 'El Hormiguero' (11,7%), 'Tu cara me suena' (24,6%), 'Pasapalabra' (20,7%) y 'La ruleta de la suerte' (21,4%): todos invencibles.

En el horario estelar, destaca la recta final 'Tu cara me suena' (24,6%), líder absoluto de la televisión. 'La Voz Kids (14,3%) culmina con éxito una edición con menos fuelle que otras mientras que las turcas 'Renacer' (10,1%) y 'Una nueva vida' (10,6%) se mantienen estables por encima del doble dígito. Éxito para el cine de los miércoles, marcado por la emisión de la saga de Santiago Segura 'Padre no hay más que uno'.

En la sobremesa, destaca 'Sueños de libertad' (13,1%), que conquista el título de serie más vista de la televisión. Mientras 'Y ahora Sonsoles' (10,5%) es líder y el magacín más visto de las tardes, aunque con cifras poco boyantes y por debajo de la media del canal.

Por su parte, 'Antena 3 Noticias' (19,5%) culmina 68 meses de liderazgo consecutivo. Antena 3 Noticias 1, con Sandra Golpe, es lo más visto de la TV y lleva 90 meses liderando sin parar. Supera a 'Informativos Telecinco' en +12 puntos. 'Antena 3 Noticias 2', con Vicente Vallés, encadena 60 meses liderando en Prime Time, y es el informativo nocturno que más crece con respecto al año pasado (+4,3 puntos). En fin de semana, los informativos consiguen la mejor cuota en 16 años y encadenan también 60 meses de liderazgo.

La 1 de RTVE (11,1%) es la única cadena que crece y marca su mejor mes del año

San Sebastián de La Gomera gana 'El Grand Prix' en su gala 3.
San Sebastián de La Gomera gana 'El Grand Prix' en su gala 3.

La 1 cierra julio con un 11,1%. Es la cadena que más sube en julio pero no logra modificar su posición en el ranking de las cadenas, a pesar de los sanfermines (63,9%) y de las competiciones deportivas emitidas, como la Eurocopa femenina y el Tour de Francia. No obstante, obtiene su mejor mes del año.

El encuentro con mejores resultados de la Eurocopa es la final Inglaterra-España que logra en La 1 4.569.000 espectadores y un 46,2% de cuota (partido+prórroga+penaltis). El partido en solitario se sitúa como la segunda entrega más vista de fútbol femenino de la historia, únicamente superada por la final del Mundial 2023 entre España e Inglaterra.

Sus ofertas veraniegas llegan con buen pie, entre las que destacan lo nuevo de 'El Grand Prix 2025', que lidera los lunes con el 12,4% de media, y el nuevo espacio de Chenoa 'Dog House' (10,7%). 'Futuro Imperfecto', con Andreu Buenafuente, promedia un 10,1% y 'Algo que declarar' un 10,5%. En cambio, 'La Conexión' de Lara Álvarez (8,3%) se fue por la puerta de atrás.

Mientras 'La Revuelta' promedió en sus siete emisiones de julio un 10%, y tras apenas dos emisiones de la fallida 'La Garita', 'Viaje al centro de la tele' recoge el testigo con un 9,5% de media en el access prime time.

De la programación diaria, destacan los grandísimos registros en las mañanas de 'La hora de La 1' (18,3%) y 'Mañaneros 360' (13,1%). Por la tarde, 'Valle Salvaje' (9,8%) sigue estable y 'La Promesa' (12,6%) continúa brillando. Aceptables resultados para 'Malas Lenguas' (8,1%). La otra cara de la moneda la encontramos en 'La Pirámide', que ha llegado con números muy bajos, promediando un 5,5%.

Los informativos del RTVE se mantienen como 2ª opción en julio tras cosechar un 12% de cuota.

La 2 sigue su imparable escalada y logra un 3,3%, su mejor julio en 15 años, con 'Saber y ganar' (5,7%), las repeticiones de 'Cifras y letras' (4,2%) y Malas Lenguas (5,5%) como sus grandes pilares. Las emisiones del Tour de Francia en La 2 conquistan a un 5,6% de cuota.

Telecinco (9,2%) se hunde y registra su peor julio de la historia

Cristina Lasvignes en 'El diario de verano'.
Cristina Lasvignes en 'El diario de verano'.

Telecinco (9,2%) agudiza su crisis y en el mes de julio sigue cayendo en picado. La cadena mayor de Mediaset firma su peor julio histórico, acercándose peligrosamente a la nueva generación de cadenas (La Sexta y su hermana menor Cuatro) en algún que otro día; lo que da idea de su grave crisis.

Por destacar algún dato positivo, crece al 9,3% en TC. En prime time (10,2%) alcanza su mejor julio desde 2022 tras sumar 0,7 puntos a su dato de julio del pasado año. De igual forma, la cadena suma 1,8 puntos a su resultado del pasado año en el TC del prime time (11,1%), también con su mejor julio desde 2022. Pero no por su desastrosa programación, sino gracias al Mundial de Clubes FIFA 2025.

El encuentro de fútbol entre el Real Madrid y el PSG congregó en Telecinco al 37,2% de share y 4.149.000 espectadores, lo que le sitúa como la emisión más vista en este canal desde la prórroga de la Copa del Rey de fútbol el 23 de abril de 2022. El Mundial de Clubes cerró con una media del 17,3% de share en sus partidos emitidos en Telecinco y Cuatro.

En el horario estelar, lo más destacado es el salto de 'First Dates' de Cuatro a Telecinco en verano, ya que el resto de su programación no consigue brillar.

'¡De Viernes!' terminó temporada de forma aceptable (12,5%), 'La noche de los récords' fue relegada al late night por sus bajos datos (5,5%), 'Todos por ti' (7,3%) no remonta y 'La noche del gran show' (8%) tampoco interesa. Por su lado, el regreso de 'Allá tú' tampoco logra el respaldo del público (7,8%).

La ficción tampoco triunfa. 'La Favorita' dijo adiós con un pobre 6,9% y la nueva temporada de 'Desparecidos' sale del cajón después de 3 años con un ínfimo 6,1%.

Por otro lado, estables resultados en las mañanas con 'La mirada crítica' (12,1%), 'Vamos a ver' y 'Vamos a ver más'. 'El programa de Ana Rosa' cierra la temporada con un notable 14,3%. Mientras tanto, 'Tardear', 'El diario de verano' y el nuevo concurso de las tardes, 'Agárrate al sillón', se quedan por debajo del 10%.

La Sexta reina 49 meses de forma consecutiva sobre Cuatro

Miguel Ángel Revilla en 'LA Sexta Xplica'.
Miguel Ángel Revilla en 'LA Sexta Xplica'.

La Sexta (5,9%) y Cuatro (5,8%) mantienen sus habituales posiciones. La segunda cadena de Atresmedia sigue, por su parte, siendo la 3ª cadena privada más vista, líder sobre su directo competidor y ganándole ya durante 49 meses consecutivos. Esta vez, por la mínima y tras adelantarle la de Mediaset durante gran parte de julio.

Este mes, destaca Aruseros (15,8%), 'Al rojo vivo' (8,5%) 'Zapeando' (5,4%), 'Más Vale Tarde' (6,65), 'laSexta Clave' (4,95), 'laSexta Xplica' (8%) o 'Anatomía de'. (6,8%). laSexta Noticias obtiene un buen 7,5%.

Cuatro, por su parte, marca un 5,8%. 'Horizonte' (11,6%), 'Cuatro Milenio' (6,3%) y 'Código 10' (8,1%) son las ofertas que más triunfan en el prime time además del notable rendimiento del cine. Estables datos para 'En boca de todos' (6,4%) y 'Todo es mentira' (6,7%).

GRUPOS: Atresmedia encadena 28 meses consecutivos de liderazgo

Datos: Dos30'

EMISIONES MÁS SEGUIDAS: El fútbol, lo más visto

Datos: Dos30'

INFORMATIVOS: 'Antena 3 Noticias', líder absoluto

Datos: Dos30'

AUTONÓMICAS: TV3 es la cadena autonómica líder
en junio con un 14,4%

Datos: Dos30'

CADENAS DE PAGO: Warner, la más vista con un 2,6.

Datos: Dos30'

Audiencias por targets de edad

Antena 3 vuelve a ser la cadena líder entre las mujeres (15.3% de share) y en los mayores de 25 años. Además, Antena 3 es la cadena más vista en julio en todas las clases sociales y en todos los grupos de población. Por su lado, La1 es la
opción más vista entre los hombres (11.7%), en los jóvenes de 13 a 24 años (10.6%) y en el Target Comercial (10.9%).

Datos: Dos30'

¿Qué cadena de televisión lidera por franjas y días?

Antena 3 vuelve a liderar, un mes más, las dos franjas de mayor consumo del día: la sobremesa con el 17.2% de share y el prime time con el 13.3% de cuota. Además, Antena 3 es la opción líder en julio de lunes a sábado, firmando el viernes su mejor día con el 15% de share. La1, por su parte, es la cadena más vista en las mañanas con el 14.7% de cuota y en los domingos.

Datos: Dos30'

Por CCAA: Antena 3 se impone en 10 de las 17 Comunidades Autónomas

Datos: Dos30'

TDT: Las cadenas temáticas de Mediaset vuelven a ser imbatibles

FDF lidera la tele temática con un 2,8, seguida de Energy con un 2,6%. Neox es la más vista del universo Atresmedia con un 2%. Teledeporte marca un 1% y es la que más sube (+0,5).

Datos: Dos30'

.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· · · ·

Más Información

Pepa Romero en 'Y ahora Sonsoles'
Manuel y Gloria en 'First Dates'