'La Sexta Noticias' desmiente así el bulo sobre el cambio climático con el que les acusan de manipulación

La presentadora de 'La Sexta Noticias', Beatriz Zamorano, respondió a las críticas de quienes les acusan de crear "bulos" en plena ola de calor

Beatriz Zamorano en 'La Sexta Noticias'.

Foto: La Sexta

La ola de calor que azota a España es la culpable de la gran mayoría de incendios que se están propagando este verano por nuestro país. Una dramática situación que abre día a día los telediarios de todas las cadenas. Y ha sido precisamente la presentadora de 'La Sexta Noticias', Beatriz Zamorano, la que ha tenido que salir al paso de las críticas de los espectadores.

Y es que hay quienes llegan a acusar a los medios de comunicación de crear "bulos" para incendiar a la ciudadanía. Por ello, 'La Sexta Noticias' ha dedicado una de sus piezas informativas a desmontar alguna de las mentiras difundidas por los usuarios de las redes sociales y que lo único que hacen es crear más caos, como si ya hubiera poco debido a la situación que está atravesando la Península.

La pieza ha citado alguno de los comentarios más virales, como que hay partes interesadas de la política que incendian a propósito los montes de Castilla y León, Galicia, Madrid, Asturias o Andalucía, con el fin de debilitar la gestión del Gobierno. O que incluso algunos de estos incendios han sido causados por la explosión de coches eléctricos, algo que es completamente falso.

'La Sexta Noticias' responde a los bulos de las redes sociales

Beatriz Zamorano prestó especial atención a uno de esos bulos, que afecta directamente a los medios de comunicación. "Otro de los bulos sobre los incendios, que se repite cada año, tiene que ver con nosotros. Nos acusan de manipular los mapas de temperatura, para hacer creer que el calentamiento global es mentira", ha dicho la presentadora de 'La Sexta Noticias'.

"Denuncian que exageremos con estos colores", añade, antes de dar paso a su compañera de redacción, al tiempo que en pantalla aparecía uno de estos mapas. "La escala de colores que utilizamos es la que utiliza la propia AEMET en sus mapas desde hace más de 25 años, que tienen muchos más colores que los mapas de los avisos. En ese caso solo tiene el verde, el amarillo, el naranja y el rojo", informó la periodista, antes de sentenciar: "Por lo tanto, no se pueden comparar ambos mapas".

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil