Estos son los cuatro pueblos de 'El Grand Prix 2025' que se clasifican para las semifinales en TVE tras un giro final

'El Grand Prix 2025' ha emitido este lunes su último programa clasificatorio con L'Alborç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid) luchando por la victoria y se conocía a los cuatro pueblos semifinalistas de esta edición.

Cubas de la Sagra se clasifica para 'El Grand Prix'

Foto: TVE

Tras cuatro semanas, TVE ha emitido este lunes 4 de agosto el último programa clasificatorio de 'El Grand Prix 2025'. Así, los dos pueblos que luchaban por la victoria: L'Arboç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid) intentaban también situarse en las cuatro primeras posiciones para clasificarse para las semifinales.

Antes de empezar el programa, los cuatro pueblos que se situaban en las primeras posiciones eran Herencia (Ciudad Real) con 32 puntos y Urduliz (Vizcaya) con 28 puntos ya clasificados. Mientras que los otros dos pueblos que podrían pasar a las semifinales eran San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y L'Olleria (Valencia) con 27 y 21 puntos respectivamente.

Una semana más, Ramonchu ha contado en 'El Grand Prix' con la ayuda de Ángela Fernández como narradora de las pruebas desde su cabina y con LalaChus colándose por todas las partes del plató mostrando incluso zonas que nunca se han visto así como Wilbur y la mítica vaquilla que ha vuelto a hacer de las suyas al complicar a los concursantes en las diferentes pruebas.

Como padrino del equipo azul que representaba a L'Alborç se situaba el presentador Gorka Rodríguez ('El cazador STARS') mientras que la cómica y presentadora de 'Al cielo con ella', Henar Álvarez era la madrina del equipo amarillo representando a Cubas de la Sagra.

L'Arboç consigue darla la vuelta al marcador con "los superbolos"

En esta gala 5 de 'El Grand Prix 2025', los catalanes y los madrileños se han enfrentado a pruebas míticas como "los troncos locos", "los pingüinos matemáticos", "las ardillas pillas", "baloncesto en pañales" o "la Champions Prix" así como a la yincana "los super cocineros".

Aunque L'Arboç se ponía por delante al inicio de la noche, los madrileños de Cuba de la Sagra conseguían darle el sorpasso en una entrega en la que ninguno de los dos pueblos ha podido disfrutar de la tarjeta dorada pues ambos perdían las pruebas en las que las habían utilizado.

Eso sí, justo antes de "los superbolos", L'Arboç volvía a ponerse en primera posición con 20 puntos frente a los 19 de Cubas de la Sagra. Tras el gran fracaso de la semana pasada de Patxi Salinas, este lunes Henar Álvarez hacía un buen trabajo al dirigir al tirador de Cubas de la Sagra que conseguía eliminar a tres bolos. Por su parte, Gorka Rodríguez lo hacía de maravilla y conseguía tirar el bolo dorado que vale doble y otros tres bolos de modo que ganaba la prueba. Así, el equipo catalán llegaba al último reto de la noche con 22 puntos frente a los 19 del equipo madrileño.

Cubas de la Sagra le da la vuelta y deja fuera a L'Arboç en el diccionario

Pero como siempre en 'El Grand Prix', todo se decidía en la última prueba de la noche, "El diccionario" pues en esta prueba cada acierto te hace ganar tres puntos pero si fallas cada pueblo pierde también tres puntos de modo que los marcadores van variando todo el rato. En la primera palabra, Cubas de la Sagra respondía que "aguatocha" si existe y al ser cierto subían tres puntos a su marcador situándose con 22 puntos. Por su lado, L'Arboç aseveraba que "banzón" si aparece y al ser verdad también subían tres puntos poniéndose con 25.

En su segunda palabra, Cubas de la Sagra defendía que "gobete" no aparece en la RAE y como era verdad seguían sumando puntos a su marcador situándose con 25 puntos. Mientras que L'Arboç aseguraba que "kapí" no existe y al acertar también aumentaban su marcador poniéndose con 28 puntos.

En la tercera ronda, Cubas de la Sagra respondía que "dorondón" si aparece en el diccionario de la RAE y al ser verdadero conseguían clasificarse al ponerse con 28 puntos. Por su parte, L'Arboç aseguraba que "cervar" si existe y al no ser cierto perdían tres puntos y se quedaban fuera de la semifinal al quedarse con 25 puntos.

Los cuatro semifinalistas de 'El Grand Prix 2025'

De esta manera, Cubas de la Sagra se hacía con la victoria en esta quinta gala de 'El Grand Prix 2025'. Mientras que LArboç que lo tenía prácticamente hecho se quedaba fuera tras su fallo final rompiendo a su alcalde, Joan Sans Freixas, que no podía contener la emoción al ver que por su fallo habían quedado eliminados de las semifinales tras ir todo el rato por delante y tener la clasificación casi cerrada.

Finalmente, los cuatro pueblos que se clasifican para las dos semifinales son Herencia (Ciudad Real) con 32 puntos que se enfrentará a San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) que tenía 27 puntos mientras que Cubas de la Sagra se enfrentará a Urduliz (Vizcaya) al estar empatados ambos con 28 puntos en segunda y tercera posición.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil