La llegada de 'La familia de la tele' a la corporación pública ha supuesto todo un terremoto y una división de opiniones entre los propios trabajadores de RTVE, que ha movilizado incluso a partidos políticos. Empezando por Vox, que no tardó en condenar el fichaje de María Patiño y compañía despreciando el legado televisivo de 'Sálvame'. Y ante las críticas tanto internas como externas, José Pablo López, presidente de RTVE, no ha dudado en salir en defensa del nuevo magacín.
En una respuesta escrita del presidente de la corporación, fechada el pasado 15 de abril, el directivo replica a las acusaciones de Vox, que acusa a 'La familia de la tele' de continuar con un modelo "prácticamente igual" al del extinto programa de Telecinco. El malagueño, por su parte, asegura que el principal objetivo es "crear una comunidad que reconozca a través de este y otros formatos a La 1 como un canal abierto, diverso y muy cercano a la realidad social y cultural de España".
José Pablo López pide paciencia para 'La familia de la tele' y lo define como un formato "alejado" de Sálvame
A su vez, José Pablo López defiende el fichaje de María Patiño, Belén Esteban y el resto de rostros de 'Sálvame' como una manera de "ofrecer una programación muy variada, con formatos de calidad de todos los géneros que respondan a la demanda de contenido de la sociedad actual y que ofrezcan un valor añadido". Y ante las comparaciones, el presidente de RTVE no ha dudado en dejar claro cuáles son los valores del nuevo formato de LA OSA Producciones.
"El espíritu de 'La familia de la tele' se aleja totalmente del modelo de 'Sálvame'", sentencia el alto mando de la corporación. "El nuevo magacín pretende ser una ventana en directo en la franja de tarde donde hasta ahora todo estaba enlatado, con el fin de estar abiertos a la actualidad y entretener a un público diverso y familiar", continúa explicando López.
Sobre la fría acogida del nuevo espacio en las tardes de La 1, que juega con una difícil distribución al estar dividido en dos actos y encajado entre 'La Promesa' y 'Valle Salvaje', José Pablo López aboga por la paciencia. "Además, la estrategia de programación nunca es a corto plazo ya que subir audiencias, como saben, es un proceso lento", explica sobre el plan de la cadena para que el espacio vaya captando a su audiencia.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram