'Aquí la tierra', un formato que se había consolidado en las tardes de La 1 en el doble dígito pese a competir con un buque insignia como 'Pasapalabra', ha visto resentidas sus audiencias ante la irrupción de 'La Familia de la Tele'; una gran apuesta que ha resultado fallida a tenor de los malos resultados cosechados hasta el momento. Además, parece no haber visos de remontada.
Especialmente en el caso del segundo tramo, el que se ofrece entre las 19:00 y las 20:30 horas aproximadamente, pues su rendimiento es muy exiguo al moverse en cuotas entre el 5% y 7% de share. Sin ir más lejos, el martes anotó mínimo histórico con un demoledor 5,2% y poco más de 300 mil telespectadores de media.
Una herencia calamitosa para 'Aquí la tierra', que precisamente ese día promedió una de sus marcas más bajas de la temporada con un 8,3% de share. Así, el programa conducido por Jacob Petrus, que además no deja de sufrir alteraciones en su horario al comenzar unos días a las 20:25 y otros a las 20:35 horas, se está viendo afectado por el fiasco -irreversible por ahora- de 'La Familia de la Tele'.
A continuación, hacemos un repaso de cómo el formato se ha estancado en el unidígito y ha perdido solidez desde el pasado lunes, 5 de mayo; día en el que aterrizó el magacín capitaneado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua en la programación de La 1 de TVE.
Esa jornada registró un 10,6%. A partir de ahí, 'Aquí la tierra' ha encadenado un unidígito tras otro, con la salvedad del miércoles 7 (10,3%). Para el jueves 8 y martes 13 de mayo no hay datos porque el programa no se emitió debido a la elección del Papa León XIV y a la semifinal de Eurovisión 2025 respectivamente.
Fecha | Cuota de pantalla |
Martes 6 de mayo | 8,7% |
Miércoles 7 de mayo | 10,3% |
Viernes 9 de mayo | 9,1% |
Lunes 12 de mayo | 9% |
Miércoles 14 de mayo | 8,1% |
Jueves 15 de mayo | 9,4% |
Viernes 16 de mayo | 9,1% |
Lunes 19 de mayo | 9,7% |
Martes 20 de mayo | 8,3% |
Miércoles 21 de mayo | 9,7% |
Con este desglose observamos cómo en todos los casos 'Aquí la tierra' se ha situado por debajo de la media mensual de la cadena, que en estos momentos, con fecha del 22 de mayo, es de un 10,6%. El día más crítico tuvo lugar el pasado miércoles 14 con un 8,1%. Por otro lado, este descenso en el seguimiento apunta a empeorar el 10,1% de share y el casi millón de espectadores que promedió en abril.
Habrá que permanecer atentos a la evolución en los próximos días y semanas, pero las cifras hablan por sí solas. Muy al contrario de lo que sucede con las ficciones, pues 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', lejos de haber salido perjudicadas por el cambio de horario, han mejorado notablemente sus métricas, llegando a firmar récords históricos.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram