RTVE anuncia a todos los colaboradores y fichajes de 'La familia de la tele', el nuevo 'Sálvame' en La 1

TVE confirma la apuesta por 'La familia de la tele', su nuevo magacín diario con la productora de 'Sálvame' y anuncia a todos sus colaboradores.

Inés Hernand, María Patiño, Belén Esteban y Aitor Albizua encabezan 'La familia de la tele'

Foto: Montaje de El Televisero

Ha llegado el día. Tras muchos rumores, TVE ha confirmado este jueves la puesta en marcha de 'La familia de la tele', su nuevo magacín diario para las tardes producido por LA OSA Producciones Audiovisuales ('Ni que fuéramos') y que contará con María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand como presentadores tal y como avanzamos en exclusiva en El Televisero.

Aunque TVE no lo confirma por ahora, 'La familia de la tele' se estrenará el 22 de abril ocupando el hueco que dejan 'La Moderna' y 'El cazador' y que previsiblemente arrancará justo después de 'Valle Salvaje' sobre las 17:05 horas y que incluirá la emisión de 'La Promesa' como gran contenedor.

Este programa refuerza la apuesta de RTVE por una televisión pública cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar. Lo hace, además, con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público.

Llevan muchos años encabezando una de las familias más diversas y populares de España, siendo referentes del entretenimiento y acompañando a millones de espectadores con 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos'. Han recorrido un largo camino, se han ganado el cariño del público, han evolucionado y, tras muchas aventuras, han incorporado nuevos miembros. Hoy, cargados de experiencia, aprendizajes e ilusión, sus principales miembros se agrupan por primera vez para emprender un viaje muy especial rumbo a casa.

'La familia de la tele' se presenta como un living show inspirado en los grandes magacines tradicionales pero con una puesta en escena y una realización completamente diferentes. Un pedacito de vida cotidiana en directo cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador. Para ello, recupera contenidos olvidados en los últimos años por una televisión como la actual, rendida a la narrativa del infoshow.

Al frente de esta gran familia televisiva se encuentran María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, con el apoyo de Belén Esteban como colaboradora especial. Cuatro comunicadores reconocidos por su cercanía y profesionalidad, capaces de generar confianza, transmitir los valores asociados a la televisión pública y construir una televisión de autor para todos los públicos.

Todos los colaboradores de 'La familia de la tele'

'La familia de la tele' contará con un nutrido grupo de colaboradores entre los que se mantienen rostros habituales de 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos' como Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Víctor Sandoval, Chelo García-Cortés, Javier de Hoyos, Marta Riesco y Raúl Rodríguez. A ellos se sumarán dos caras muy conocidas de 'Sálvame' como Carlota Corredera y Nuria Marín. También se incorporan los periodistas Martín Bianchi y Silvia Taulés ('Tardear', 'Fiesta' y 'Mañaneros').

De esta forma, la gran ausencia de 'La familia de la tele' será Kiko Hernández. El colaborador de 'Sálvame' no estará de momento en el equipo de 'La familia de la tele'. No obstante, hay que recordar que a 'Ni que fuéramos' se sumó mucho más tarde que el resto.

Además, 'La familia de la tele' incluye un nutrido plantel de profesionales expertos en temas muy diversos como el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la adiestradora Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo, entre otros.

Junta, 'La familia de la tele' ofrecerá una televisión para vivir más y mejor con secciones dedicadas a salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social; para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil