'El programa de Ana Rosa' gana a sus rivales directos en su primera semana y robustece la franja en Telecinco

'El programa de Ana Rosa' gana a sus rivales directos en su primera semana y robustece la franja en Telecinco

Telecinco acierta con los cambios en la mañana. En la primera semana, 'El programa de Ana Rosa' aventaja a Antena 3 y La 1 de TVE. También fortalece la franja de la cadena en más de un punto con respecto al resto de la temporada

Ana Rosa Quintana en 'El programa de AR'
Ana Rosa Quintana en 'El programa de AR' | Telecinco

La nueva era de 'El programa de Ana Rosa' ha comenzado con muy buen pie. El arranque de la vigésima temporada ha cumplido su primera semana de emisiones con destacables números y contribuyendo a fortificar la franja de Telecinco. Se posiciona como programa informativo líder de la mañana y supera a sus principales competidores, La 1 de TVE y Antena 3.

'El programa de AR' obtuvo un notable respaldo de los espectadores en su debut del lunes, 3 de febrero, con un 15% de media y casi 400 mil telespectadores. Esas buenas métricas se mantuvieron en las entregas del martes y miércoles con un 14,8% y un 14,2% respectivamente. El jueves firmó su resultado más bajo al descender a un 12,6%, pero este viernes se revirtió esa tendencia cerrando con subida (13% y 312.000 televidentes).

Con todo, el promedio de 'El programa de Ana Rosa' en sus primeros cinco días es de un gran 13,9%; que, en su franja de emisión (09:00 a 12:15 horas), le coloca por encima de Antena 3 y su 'Espejo Público' (13,5%) y con especial distancia sobre La 1 de TVE, que en esa banda horaria registra un 12% con 'La hora de La 1' y 'Mañaneros'.

De este modo, el espacio de Telecinco se alza como el programa matinal de corte informativo líder. No obstante, se queda como segunda opción por detrás de La Sexta, que se posiciona tan solo dos décimas por delante (14,1%) gracias al tirón del formato de humor 'Aruseros'.

Además de dominar frente a sus inmediatos rivales, 'El programa de Ana Rosa' ha reforzado la franja de Telecinco. De septiembre a enero, la cadena promediaba entre las 09:00 y las 12:15 horas un 12,8%, por lo que ese 13,9% de media en la primera semana significa un incremento de 1,1 puntos. Un inicio de temporada que sitúa al formato de Unicorn Content más de un 30% por encima de la media de Telecinco (9,8%).

'Vamos a ver' también fortalece las mañanas de Telecinco

Patricia Pardo y Adriana Dorronsoro en 'Vamos a ver'

Por otro lado, 'Vamos a ver' con Patricia Pardo ha mejorado ostensiblemente en su nuevo horario, de 12:15 a 13:30 horas. Con el excelente 15,3% de share (504.000 espectadores) de ayer viernes, redondea una media del 14,7% en esta primera semana, siendo líder absoluto por delante de todas las cadenas. Además, aumenta los resultados de Telecinco en esa franja en 1,4 puntos con respecto al resto de temporada.

Mientras tanto, el tramo 'Vamos a ver más', de 13:30 a 15:00 horas, con Adriana Dorronsoro al frente, también ha crecido con un 11,4% y 753.000 de media. Se trata de la mejor semana de lo que llevamos de año y la más competitiva desde octubre de 2024.

En conclusión, y aunque hay que seguir atentos a la evolución, con una primera semana de perspectiva podemos confirmar que los cambios que Telecinco ha implementado en la mañana son un claro paso hacia adelante, afianzando un liderazgo frente a sus competidores directos y fortaleciendo una franja matinal cada vez más volatilizada.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Telecinco prepara una nueva serie con la productora de Ana Rosa tras el éxito de 'El Marqués'
Esther Palomera, Ana Rosa y Eduardo Inda