Este jueves 20 de noviembre se han cumplido 50 años de la muerte de Franco y por ende 50 años del comienzo de la transición. Un aniversario que TVE está celebrando con una cobertura especial que comenzó con la emisión de diferentes documentales dentro de la iniciativa '50 años del gran cambio' y que también incluirá una emisión especial de 'Historia de nuestro cine'.
En concreto, el espacio que presenta Elena S. Sánchez la noche de los viernes en La 2, dedicará esta semana el programa a la representación que nuestro cine ha hecho de la figura de Franco. Y lo hará con la emisión de 'Espérame en el cielo' (Antonio Mercero, 1988) a partir de las 22:40 horas.
Para la presentación de esta película que habla de Franco y de los primeros años de la dictadura, 'Historia de nuestro cine' contará con Manel Lucas, guionista de 'Los archivos secretos del NO-DO', serie documental estrenada en RTVE en septiembre y en la que también se pudieron ver imágenes nunca antes vistas del franquismo.
Además, en el coloquio sobre la película intervendrán tres de los actores que han podido meterse en la piel de Franco como son Carlos Areces, Santi Prego y Xavi Francès. Junto a ellos también estará el crítico cinematográfico del diario El País y colaborador habitual del programa, Javier Ocaña.
Todos hablarán sobre el franquismo y la representación del dictador a través del séptimo arte y analizarán cómo ha cambiado la vida desde la muerte del dictador hasta el día de hoy junto a Elena S. Sánchez.
'Espérame en el cielo' es una película dirigida por Antonio Mercero en 1988 que está protagonizada por Pepe Soriano, José Sazatornil, Chus Lampreave, Amparo Valle, Francisco Cambres, José Luis Barceló, Josefina Calatayud y Pedro Civera, entre otros.
Sinopsis de 'Espérame en el cielo'
En el Madrid de los años cuarenta, el dueño de una tienda de ortopedias es secuestrado para convertirse en el doble de Franco. Nadie conoce la operación, pero él consigue comunicarse con su mujer, para que esté atenta al NO-DO, desde donde le mandará señales.
Su familia le da por muerto inicialmente, e invocan su alma por medio del espiritismo con resultados negativos, lo que les hace sospechar que efectivamente está desaparecido, pero no fallecido.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

