Continúa la polémica por la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025. En las últimas horas, algunos medios informaban de que el país anfitrión, Austria, ha tratado de convencer a España para que acepte a Israel en el certamen. Sin embargo, José Pablo López, presidente de RTVE, lo ha desmentido categóricamente.
"Austria busca convencer a España de que acepte a Israel en Eurovisión y no se retire del festival", publicaban este martes, 18 de noviembre, algunos medios de comunicación. Según estas informaciones, la radiotelevisión pública austriaca, ORF, estaría intentando convencer a España y a otros países para participar en el certamen, independientemente de que lo haga Israel o no.
El presidente de RTVE ha vuelto a dejar clara cual es su posición. Además, ha desmentido haber sido contactado por la ORF: "Aquí no han llamado". López también ha sido muy crítico respecto a los movimientos de la ORF con respecto a la televisión israelí. Según él, "el Presidente de la tv austriaca ORF sí ha estado reunido con el Presidente de Israel para que quede clara la politización del concurso".
El dardo del presidente de RTVE a la UER
Asimismo, el presidente de RTVE también ha lamentado cómo están consiguiendo politizar el festival, incluso contradiciéndose a sí mismos. "¿Esto no era un festival en que no participaban los países sino las televisiones? Eso decía la UER", escribía José Pablo López en su cuenta de X.
La semana pasada, el director general de la ORF se reunió en Israel con los responsables del ente público KAN, quienes insistieron en su deseo de asistir al festival comprometiéndose a cumplir todas las reglas. "Emitimos una declaración muy, muy clara: queremos que participe el mayor número posible de países. Israel es claramente uno de ellos", aseguró el director general de la ORF.
Durante la reunión, el presidente israelí, Isaac Herzog, subrayó la importancia de mantener a KAN como emisora independiente, mientras que el director de la radiotelevisión hebrea, Golan Yochpaz, considera que "no hay justificación alguna para excluir a Israel". "KAN siempre se adhiere a todas las normas de la UER y seguirá haciéndolo en el futuro", afirmó.
"Todos los países miembros de la UER decidirán sobre su participación. Hasta entonces, hay tiempo para convencer a todos de participar", recogía el medio austriaco.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

