Hace apenas unas semanas que Movistar Plus+ estrenó 'Yakarta', la nueva serie creada por Diego San José ('Celeste') y protagonizada por Javier Cámara y Carla Quílez. Y aunque ha sido de las últimas en llegar son muchos los que señalan que estamos ante una de las mejores series del 2025. Es el caso de Javier Ocaña.
Así, el crítico de cine en El País, y colaborador de 'Hoy por hoy', el programa que conduce de lunes a viernes Ángels Barceló en la Cadena SER, no ha dudado en hablar de la última serie de Javier Cámara defendiendo por qué para él es una de las mejores ficciones.
"Todo el mundo que la ha visto en el equipo coincide y dice que es maravillosa", empezaba señalando Ángels Barceló. "Yo creo que Diego San José, el creador de la serie tiene esa capacidad para llevar lo que es la España real, la España más auténtica, la España a pie de calle al audiovisual. Pero esa España menos estética y menos bonita", empieza señalando el crítico.
"La serie tiene ese tono triste, mesurado, pero los personajes tienen un deseo constante de buscar la luz y eso es muy bonito. Tiene un tono de búsqueda de la luz y de búsqueda de la dignidad. Y en ese sentido, creo que se parece a un tono casi cercano al esperpento. Al tono de Berlanga, de Ferreri y de Azcona", prosigue destacando Javier Ocaña.
Javier Ocaña defiende por qué 'Yakarta' es de lo mejor que ha visto este año
Además, el crítico no duda en decir que para él, Diego San José es el "autor español del audiovisual que más claro apunta a todo ese tipo de cine". "Hay una diferencia, 'El cochecito', 'El pisito', 'Plácido' y 'El verdugo' eran mucho más crueles que 'Yakarta'. Estos tipos tenían más mala leche que Diego San José que es más humanista en búsqueda de la luz", asevera al respecto.
Y cuando Ángels Barceló le pregunta que es lo que hace que 'Yakarta' sea tan especial, Javier Ocaña no duda en poner en valor a Javier Cámara. "Es un actorazo y probablemente está en uno de los mejores papeles de su vida", recalca además de dejar claro que Carla Quílez está fenomenal. "Los guiones tienen una cierta poesía, tienen simbolismos, y temas de plena actualidad como el destino de las ex estrellas del deporte, de los juguetes rotos", añade.
Finalmente, Javier Ocaña reconoce que "me encanta la luz tan bonita que tiene la serie" y que "consigue ser estética y expresiva en lugares que no lo son". "Siguen siendo lugares cutres y oscuros, pero no es una serie feísta. Sin duda es lo mejor que he visto en series y no le falta ni le sobra nada a la serie ni a cada uno de los capítulos", concluye.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




