Nos estamos acostumbrando a los grandes datos de audiencia de La 1 de TVE, al alza en todas sus ofertas con una penetración que cada vez es mayor en el público. Sin embargo, este lunes fue especialmente reseñable porque, con un 13,4% de cuota media en el total del día, se quedó a tan solo tres décimas de superar a Antena 3 (13,7%), la cadena líder, y a años luz de Telecinco, con un maltrecho 9,3%.
Una jornada, la de este 6 de octubre, verdaderamente histórica que demuestra que la corporación pública presidida por José Pablo López va a continuar en octubre el mismo exitoso camino que transitó en septiembre, el mejor en 14 años nada más y nada menos.
Para empezar el análisis del día, 'La Hora de La1' con Silvia Intxaurrondo al mando firmó un inexpugnable 18,6% de cuota de pantalla. Un liderazgo incontestable que heredó 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González al anotar un 16,9%, su segundo mejor registro histórico en la mañana de TVE.
Ambos formatos matutinos dejaron sin opciones a 'La mirada crítica' y 'El programa de Ana Rosa', que obtuvieron un 7,4% y un 13,3% respectivamente en Telecinco; y a 'Espejo Público' con Susanna Griso, con un escueto 11,2% en Antena 3. En el conjunto de la franja matinal La 1 promedió un rotundo 17,3% de share, a casi cinco puntos de la cadena de Atresmedia y a casi seis de la de Mediaset.
Además, el segundo tramo de 'Mañaneros 360', que comprende de 14:20 a 15:00 horas, se afianzó en la segunda posición con un destacado 11,5%, superando indiscutiblemente a 'Vamos a ver' (10,1%) pero muy lejos, eso sí, de 'La ruleta de la suerte' (22%).
A continuación, el 'Telediario 1' con Alejandra Herranz firmó un espectacular 15,4% y más de 1,4 millones de espectadores de media. Los informativos de La 1 de TVE también se encuentran imparables, aprovechando el gran momento que está viviendo la cadena. Fue segunda opción por detrás de 'Antena 3 Noticias' (23,4%) y se impuso con creces, en casi cinco puntos, a 'Informativos Telecinco' (10,6%).
En la tarde, La 1 volvió a sobresalir con autoridad, llevándose de nuevo el liderazgo con un 12,2% frente al 11,2% de Antena 3 y el 9,9% de Telecinco. 'Directo al grano' cosechó un 10,7%, 'Valle Salvaje' un 12,2%, 'La Promesa' un 13,6%, 'Malas Lenguas' un 11% y 'Aquí la tierra' un 14%, récord anual y su mejor marca en siete años. Así, todas las ofertas vespertinas se situaron holgadamente por encima del doble dígito.
Posteriormente, la segunda edición del 'Telediario' se benefició del gran arrastre del programa conducido por Jacob Petrus y marcó un formidable 13,4% de cuota con más de 1,5 millones de seguidores, consolidándose en el segundo puesto por detrás de 'A3N' con Vicente Vallés (20%) y muy por delante (hasta seis puntos porcentuales) de 'Informativos Telecinco' con Carlos Franganillo (7,4%).
Por la noche, 'La Revuelta' (13,8%) creció a uno de sus mejores datos de las últimas entregas, dando el sorpasso por la mínima a 'El Hormiguero' (14%) en estricta competencia. De 21:55 a 23:13 horas, el show de David Broncano alcanzó un 14,1% y 1.663.000 espectadores y el talk show de Pablo Motos un 14% y 1.656.000.
Esto en la franja de access. Después, en el prime time, La 1 de TVE continuó su dominio con 'MasterChef Celebrity', que promedió un 14,4% frente al 9,8% de 'Renacer' en Antena 3 y el 11,1% de la archirrepetida 'Pretty Woman' en Telecinco. En consecuencia, La 1 creció a un 13,5% en la franja de máximo consumo televisivo y se hizo con el control del late night (15,1%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma