'Mañaneros' se ha consolidado en el arranque de temporada como una de las grandes sorpresas de la televisión matinal. El espacio, presentado por Adela González y Javier Ruiz, ha logrado abrirse un hueco en una de las franjas más competitivas del día, combinando información, análisis y entretenimiento con un estilo ágil y cercano que conecta con el espectador. Su crecimiento en audiencia refleja una apuesta clara por el periodismo riguroso sin renunciar a la frescura de la televisión en directo.
El programa, que está cosechando datos de audiencia propios de La 1 en décadas anteriores, destaca por su capacidad de reaccionar a la actualidad en tiempo real y por la complicidad entre sus dos presentadores, que se han convertido en un tándem televisivo muy sólido. Mientras Adela González aporta cercanía y sensibilidad encargándose de la actualidad y sucesos, Javier Ruiz se apoya en su experiencia como analista económico y político, informando de una manera concreta que los espectadores reconocen y premian cada mañana. De hecho, ambos han conseguido destronar a Ana Rosa Quintana del trono de las audiencias, un verdadero hito televisivo.
Más información
Ahora, en exclusiva, El Televisero ha podido conversar con Adela González sobre el momento que vive el programa y su papel al frente de este proyecto. La periodista también se ha pronunciado sobre el bulo que Ayuso pronunció en 'El programa de Ana Rosa' acerca de lo que dijo el Lehendakari Imanol Pradares.
Adela, enhorabuena. Habéis empezado la temporada por todo lo alto.
Claro, bueno, enhorabuena no, gracias. Yo diría gracias a todas las personas que nos ven cada día porque, sin las personas que por la mañana ponen Televisión Española y empiezan a informarse desde primera hora de la mañana, no seríamos nadie. Así que enhorabuena también a los equipos que hacen posible estos programas.
¿Cómo estás viviendo tú este éxito?
Bueno, es que esto es la vida y esto es la tele y un día estás arriba y otro día estás abajo. Y la tele son, además, también como olas. Yo me quiero quedar con una cosa. El trabajo que hace el equipo, el trabajo que hacemos todos y que tiene esa recompensa. ¿Que ahora está gustando? Pues fenomenal, eso es que estamos yendo por el buen camino, que nadie te regala nada y que no hay que dormirse en los laureles y hay que seguir pico y pala. Ese es mi lema.
¿El hecho de que TVE lidere conlleva a más críticas? ¿Qué opinas de las críticas de falta de pluralidad?
Fíjate cómo somos de plurales, que todas las críticas son bienvenidas, siempre que estén argumentadas y no sean cáusticas y que sea una crítica constructiva. Bienvenidas sean, de verdad. Ahora, zaherir por zaherir e intentar meter el dedo por una cuestión que nada tiene que ver con la calidad de un programa, eso no nos gusta, obviamente.
José Pablo, la semana pasada, enseñó una imagen de las mesas de tertulias políticas de La 1, mostrando que están bien representadas. ¿Cómo trabajáis para que haya equilibrio?
Hombre, hay un equipo detrás que tiene colaboradores, especialistas, opinadores de todas las tendencias y todas las ideologías y por eso están invitados y por eso estamos hablando de pluralidad.
Estamos viendo que, dependiendo de la cadena, hay una serie de invitados que siempre son de una tendencia ideológica determinada. ¿Hay algún invitado, en este caso un actor político o alguien de plena actualidad que os esté costando más conseguir?
La verdad es que me pillas, porque de esto se encargan los equipos y, bueno, no te puedo ayudar en eso. No me quiero escaquear, pero se encarga quien se encarga. Además, quizá eso es más en la parte de Javier Ruiz.
¿Hay alguien que te gustaría entrevistar hoy en día?
Pues mira, fíjate que ha sido invitada varias veces por multitud de programas de Televisión Española y no ha ido. Y la última que le ha invitado ha sido Silvia Intxaurrondo. Me refiero a Isabel Díaz Ayuso.
¿Has visto lo que ha pasado con Ana Rosa Quintana y Ayuso tras su bulo del lehendakari? ¿Cómo se lleva el estar desmintiendo todo el rato bulos?
Bueno, tú tienes como periodista la responsabilidad de llegar a una entrevista sabiendo que te vas a encontrar y, si tú detectas que hay algo que no se está haciendo bien, pues tienes que corregirlo o tienes que indicarlo. Yo creo que esa es una forma de actuar con una ética periodística. Y claro, hay quien puede pensar que Ayuso no sabía o no había entendido, o no había escuchado bien o que lo había hecho de una manera provocadora mejor dicho, que no lo sé.
Adela, para terminar, sé que esto a ti no te gusta, pero eres la reina de las mañanas junto a Javier Ruiz.
Pero es que no, insisto, aquí no hay ni reinas ni reyes, hay equipos trabajando y detrás de esos equipos, o delante, mejor dicho, estamos unos presentadores. Somos, el final, la última guinda con la responsabilidad de la que acabamos de hablar, pero hoy eres líder y mañana no, y pasado igual sí, o dentro de tres meses no, y ya está. Pico y pala y trabajo bien hecho. Fin.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram