EXCLUSIVA | Inés Hernand replica la defensa de Ayuso de Israel tras la retirada de Eurovisión: "La violencia es su silencio"

Hablamos en exclusiva con Inés Hernand sobre el anuncio de RTVE de retirarse de Eurovisión por el genocidio en Gaza y sentencia la defensa de Ayuso de Israel

YouTube video player

El pasado 16 de septiembre, el Consejo de Administración de RTVE anunció la decisión histórica de retirar a España de Eurovisión 2026 si Israel participa en el certamen. La medida, propuesta por el presidente de la cadena pública, José Pablo López, fue aprobada por mayoría absoluta con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención durante una de las reuniones del citado Consejo.

España se convierte así en el primer país del llamado Big Five, los cinco países que más aportan al festival y que tienen pase directo a la final, que adopta formalmente la retirada condicionada. Además, se une a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, que ya habían anunciado su intención de no concursar si Israel sigue en la competición. RTVE ha precisado que, en caso de no expulsarse a Israel, tampoco emitirá el certamen en territorio español.

En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reaccionó con un mensaje en la red social X, donde criticó la decisión de RTVE aludiendo a que los artistas no deberían "pagar por sus gobiernos" ni por la politización de estos espacios. Ayuso ha justificado que Israel llevó a Eurovisión a la primera artista trans en ganar el festival, Dana International, que ganó en la edición de 1998 con la canción 'Diva'. Y también se escudó en que muchas canciones de Israel han defendido valores como el feminismo o los derechos LGTBIQ+.

Unas declaraciones que han levantado ampollas y sobre las cuales hemos preguntado precisamente a una de las presentadoras más veteranas del Benidorm Fest, el festival nacional que sirve de preselección de Eurovisión. Inés Hernand, que acudió como invitada a la premiere de 'El Refugio Atómico', la nueva serie de Netflix, nos ha concedido una entrevista en exclusiva en la que ha respondido a esas palabras de Ayuso y ha lanzado varios mensajes al respecto.

Inés, queríamos preguntarte por Eurovisión. Es la noticia del momento. Una decisión histórica la de RTVE, ¿no?

Es absolutamente histórica. ¿Cuántos llevábamos? Sería la primera vez en 64 años que no participamos en Eurovisión. Yo lo celebro enormemente porque creo que es lo justo. Los principios en los que se construye Eurovisión es la paz, la libertad, la diversidad, la libertad de expresión, todo a través de la música y lo que se está promoviendo con el apartheid israelí es todo lo contrario. Se está promoviendo genocidio, exterminio, hambruna y todas las cosas que están ocurriendo, con lo cual celebro y aplaudo firmemente que esta es como de las primeras instituciones sólidas que están tomando esta decisión y me alegro de que no tenga que ser la acción civil, de nuevo, la que tome estas riendas, así que está genial.

Inés, no sé si has visto el tuit de Ayuso, que ha hablado de Eurovisión sacando a la palestra que Israel llevó a la primera mujer trans ganadora.

Pues es curioso que lo saque Isabel Díaz Ayuso cuando en la propia comunidad autónoma que ella gobierna ha sido la primera en recortar derechos a la comunidad trans, derechos a la comunidad LGTBIQ+ y bueno, pues básicamente eso es lo que te puedo decir, que me parece que se contraría mucho en su discurso. No entiendo el porqué del apoyo sionista de esta mujer y me parece que la violencia es su silencio y su permisividad con estas fotos que se está haciendo, que a mí me parecen absolutamente vergonzosas, y que, por supuesto, no me representan como madrileña.

Volviendo un poquito a un tema más televisivo, que va de la mano, veríamos el Benidorm Fest igualmente, ya lo ha dicho José Pablo. No habría ningún problema en este sentido, ¿no?

El Benidorm Fest, el Festival de Benidorm, es un festival absolutamente icónico, con el que nos lo pasamos muy bien año tras año y que se va a mantener y que es un festival absolutamente sólido, por supuesto. Además, instamos, no quedan muchos días para terminar de presentar las candidaturas.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil