Santi Millán ha concedido una entrevista a 'El Mundo' donde, entre otros temas, habla de su último batacazo profesional, 'Caiga Quien Caiga'. Además, se pronuncia por primera vez sobre la jubilación, algo que, por el momento, ni se le pasa por la cabeza.
Sobre los motivos por los cuales falló 'Caiga Quien Caiga' en su regreso a Telecinco, el presentador reconoce que "hay que correr riesgos, hay que probar, y sobre todo, cuando te ofrecen un formato como ese, que para mí es un formato histórico que fue súper rompedor en su momento. Había que probarlo. Lo que pasa es que la situación no es la misma".
"Cuando irrumpe CQC lo hace en un momento muy especial en el que el reportero era un reportero muy ortodoxo. Entonces, el hecho de que ellos fueran con traje, que hicieran preguntas diferentes, que dieran unas gafas… El hecho de poder dar unas gafas… El hecho de poder dar unas gafas a una celebrity ya era un acontecimiento. Hoy en día todo eso ya no tiene valor, hay que hacer algo más. Y se ve que no supimos hacerlo", lamenta Santi Millán.
Del mismo modo, el presentador es consciente de que "hay que aprender a cerrar etapas y hay que ser siempre agradecido. Es como cuando vas cumpliendo años". "La nostalgia es difícil de gestionar, pero yo creo que hay que ser agradecido y sentirte un privilegiado de poder haber vivido esa etapa, no un desgraciado por que se ha acabado", asegura.
Santi Millán sobre 'Got Talent': "Lo paso bien haciendo el programa"
El también actor reconoce que es difícil luchar contra el streaming, pero "el campo de batalla es el que es y hay que adaptarse. Lo que no puedes pretender es ir a la lucha con un tirachinas cuando los demás tienen cañones. Entonces no vayas". Sobre su faceta como conductor de talents shows, como 'Got Talent', Santi Millán confiesa que el hecho de que esté a gusto, o no, en un programa, depende de "lo que transmite el programa. Cuando estás haciendo una ficción estás más ceñido a lo que es el personaje y a lo que cuenta la historia. Cuando haces un talent tienes libertad absoluta para hacer y deshacer".
"Realmente me lo paso bien haciendo el programa, lo disfruto mucho precisamente por eso, porque no hay nada escrito, no hay nada establecido. Y después que a mí el contacto con la gente me gusta, lo disfruto. Y la gente que va allí también está en un momento delicado, de tensión. Entonces a mí me gusta que la gente entienda que donde van es un programa de televisión, y que su objetivo independientemente de hacerlo bien o hacerlo mal, es disfrutar de la experiencia", añade.
El presentador habla por primera vez de su jubilación y Pedro Ruiz reacciona
Santi Millán deja claro que no se arrepiente de nada, aunque "está claro que hay cosas que no haría, pero cuando tomé la decisión en su momento era lo que consideraba que era mejor y resulto que no. Pero hay que ser consecuente con las decisiones". Y lo único que le fata hacer, según él, es "retirarme".
A la pregunta de si los 65 sería una buena edad, el presentador responde que "ojalá. Pero es cuando tienes 18 y dices: 'A los 65 me jubilo y seré muy mayor'. Pero, claro, yo casi tengo 60 años. ¿Cómo me voy a jubilar a los 65 si eso es dentro de nada? No, no. Lo de retirarme creo que es una decisión que tomarán otros, que dirán: 'No le llaméis más'", sentencia.
Una respuesta que ha servido a Pedro Ruiz, siempre atento a la actualidad, para lanzarle un dardo a su compañero de profesión. "Dice Santi Millán que los 65 años le parecen pocos para retirarse. Estoy seguro de que esa idea se asentará en él. Se lo digo por experiencia", escribe el periodista en su perfil de X.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Más Información