El futuro de Andreu Buenafuente queda claro en TVE tras los últimos datos de audiencia de su programa 'Futuro Imperfecto'

'Futuro Imperfecto' con Andreu Buenafuente alcanza su récord histórico de audiencia en su tercer programa en TVE pese a competir con 'Supervivientes' en Telecinco.

Andreu Buenafuente en 'Futuro Imperfecto'

Foto: RTVE

El programa de Andreu Buenafuente se confirma como un gran acierto en TVE en la recta final del curso televisivo. Después de tres emisiones, 'Futuro imperfecto' se ha convertido en la apuesta más competitiva de la parrilla de La 1 en el prime time. Y su exitosa acogida por parte de la audiencia cobra de mayor mérito al medirse cara a cara con la dura competencia de la gala principal de los jueves de 'Supervivientes 2025', que congregó a un 19,8% anoche.

'Futuro Imperfecto' se estrenó hace tres semanas en La 1 con un notable 12,8% y 1.233.000 televidentes y este jueves 22 de mayo se ha disparado a su récord histórico con un sobresaliente 14,5% de cuota de pantalla y 1.330.000 espectadores, siendo la segunda opción de la noche. Escala hasta +3,7 puntos el registro de la semana anterior (10,8%). Así, sus primeras tres entregas promedian un brillante 12,7%.

Lo cierto es que si nos detenemos en sus datos de audiencia segmentados, gracias a un informe exhaustivo elaborado por Dos30' para El Televisero comprobamos como el formato de Andreu Buenafuente arrasó en un público muy heterogéneo, destacando sobre todo en los targets de edad de 13-24 años (18,8%), niños (18,7%), adultos jóvenes de 25-44 años (18,6%) y adultos de 45-64 años (16%).

Datos: Dos30'

Otros indicadores que constatan el gran rendimiento de 'Futuro Imperfecto' son el target comercial donde arrasó con un 20% y los 2.977.000 espectadores únicos que contactaron al menos un minuto con su emisión. Además, el programa supero en hasta 3,8 puntos la media de La 1 en el día y aportó al canal el 12,7% de su audiencia global en toda la jornada.

Si nos detenemos en la curva de su emisión que se extendió durante 72 minutos, entre las 23:09 y las 00:22 horas, el minuto de oro lo alcanzó a las 23:16 horas con 1.597.000 espectadores (14,8%) y marcó su pico máximo de cuota con un 15,8% a las 23:38 h. Además, fue más visto en hombres (15,8%) que en mujeres (13,4%).

Por Comunidades Autónomas, el tercer programa de 'Futuro Imperfecto' en La 1 de RTVE despuntó fundamentalmente en Baleares (27,1%), Comunidad Valenciana (23,9%) y Madrid (21,9%). También superó su media en Euskadi (17%) y Castilla y León (15,3%).

Datos: Dos30'

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil