Si hay algo que ha demostrado Silvia Intxaurrondo es que no tiene reparos en contradecir a nadie. Y eso es lo que ha hecho la presentadora este viernes al quejarse en pleno directo de lo que ha emitido 'La Hora de La 1' al abordar las acusaciones a Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, de abuso sexual.
En los últimos días han trascendido cuatro testimonios de presuntas víctimas de violencia sexual por parte del que fuera uno de los máximos exponentes de Podemos en sus inicios. De hecho, la Universidad Complutense de Madrid ha iniciado una investigación por la denuncia de una alumna.
Tras salir a la luz estos testimonios también se ha publicado un audio entre Sergio Gregori, cofundador de Canal Red y Raquel Ogando, exmilitante de Podemos en los que Gregori habla de lo que dicen las supuestas víctimas de Monedero. Un audio del que se ha hecho eco 'La hora de La 1', el programa de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala.
En dicha grabación, Sergio Gregori asegura que una de las presuntas víctimas le "contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo... Cosas que, tal y como mes contó, suenan a agresión sexual". "Se puso muy insistente y pesado en la fiesta de primavera. Tú estabas ahí y sabes que la llamaba a las tres de la mañana y la abrazaba por ahí y por allá. O sea, fue como muy incómodo todo eso, ¿no? Ella es la que ha decidido que eso no trascendiera a la escena pública y es algo que es grave", se escucha decir al cofundador de la cadena de televisión de Pablo Iglesias.
Silvia Intxaurrondo, en contra de lo emitido en TVE
Después de escuchar este audio y a algunos de sus colaboradores, Silvia Intxaurrondo decidía plantarse y dejar claro que ella no estaba de acuerdo en que esa grabación se haya emitido en el programa que ella misma dirige. "Un segundo, porque todo esto parte de una conversación filtrada sin permiso que hemos difundido", empezaba recordando la presentadora.
"No creo que haya sido acertado porque es una conversación filtrada sin permiso de las personas que estaban manteniendo esa conversación y sin tan siquiera haber pedido permiso a las víctimas, que al escuchar eso en un audio se han sentido revictimizadas. Es importante, porque una cosa es la información y otra es la filtración de una conversación privada que no cuenta con permiso de las partes", terminaba sentenciando Intxaurrondo.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram