Fernando Gonzalez Molina, creador y director de ‘Paraíso’ defiende la diversidad sexual en las tramas de los protagonistas de la serie.
Los años 90 de ‘Paraíso‘ llegan a su final porque los nuevos capítulos de la serie de Movistar Plus + van a traer una nueva amenaza y conflictos a Almanzora de la Vega que resolverán todas las tramas en esta última temporada.
De ello y más hemos querido hablar con el creador y director de la serie, Fernando González Molina, quien advierte de un mal más peligroso y grande que el de la primera temporada. ¿Qué nuevos referentes de la historia negra de España hay en esta temporada? ¿Por qué se eligió a actores y actrices de edades concretas? ¡Nos lo cuenta!
ENTREVISTA A FERNANDO GÓNZALEZ MOLINA
TITULARES DE LA ENTREVISTA
- «Vamos a enfrentar a los protagonistas con un personaje más peligroso y grande»
- «Vamos a encontrar una serie 3 años después con una nueva amenaza que se cierne sobre Almanzora»
- «El gran desafío ha sido mostrar el crecimiento de los personajes y que el espectador no lo percibiese»
- «Hay muchas referencias a los crímenes de la España negra: Anabel Segura, el rapto de Madeleine en Portugal»
- «El personaje que más tiene de mí es Álvaro, por su sexualidad, la música que escucha, lo lector snob que es…»
- «Nos parecía interesante que la gran historia de amor de la serie fuese entre dos chicos»
- «Hemos intentado hacer una serie estilo los 90 pero con la diversidad sexual de ahora»
- «No me apetecía hacer una serie de adolescentes y poner toda la carne en el sexo»
- «Era fundamental hacer físicos diversos y no coger a los típicos actores guapos»
- «Se pueden hacer más series fantásticas y con esta ambición»
- «No queríamos coger a actores veinteañeros para hacer personajes adolescentes»
- «Estoy cansado de ver institutos con actores que tienen veintitantos años»
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, Twitter o Instagram