'La noche en 24 horas' con Xabier Fortes emitió este miércoles por la noche un especial monográfico con motivo del quincuagésimo aniversario de la muerte de Francisco Franco. Se realizó desde el Pazo de Meirás (A Coruña), uno de los lugares más asociados al franquismo, en el que nunca se había hecho un programa de televisión.
Este programa, que anotó un destacado 3,5% de share y congregó a cerca de 300 mil telespectadores de media, formó parte de la programación especial que ha diseñado RTVE, en su ejercicio de servicio público, parar recordar esta señalada fecha en la historia reciente de España.
Desde el Pazo de Meirás, declarado de interés culturar, se analizaron los 40 años de dictadura de la mano de expertos. Xabier Fortes estuvo acompañado del historiador Julián Casanova, autor de la última biografía sobre Franco, y de varios analistas que ayudaron a hacer un retrato del dictador dentro de todos los enigmas que existen sobre él en lo personal y a escrutar también la evolución del régimen; incluyendo filmaciones del NODO que ilustraron cómo fue aquel oscuro periodo y cómo vivía la sociedad (especialmente unas oprimidas mujeres).
Participó también el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el alcalde de Sada, donde se ubica el pazo. Entretanto, Xabier Fortes recorrió con otro historiador, Lorenzo Fernández Prieto, los escenarios más simbólicos del franquismo, como la famosa sala del Consejo de Ministros y la silla donde se sentaba Franco para presidirlo.
Pues bien, durante esa retransmisión especial de 'La noche en 24 horas' y después de la misma, no han parado de sucederse las reacciones, con múltiples aplausos a Fortes y a su equipo por el "brillante e inmejorable programa" que realizaron.
"Deberían enseñarlo en bucle en todas las escuelas"
"Debería ser de obligado visionado y debate en los centros educativos", "gracias por tan excelente programa", "me está revolviendo las tripas, pero es imprescindible", "deberían enseñarlo en bucle en todas las escuelas", "es algo que hace que TVE pueda estar orgullosa", "un programa de 10" o "fenomenal trabajo de memoria histórica y servicio público" son algunos de los comentarios más destacados.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma

