VOTA: Elige a los ganadores de los Premios El Televisero 2025

Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

Preguntan a Vicente Vallés por su opinión sobre TVE y sorprende con lo que vivió trabajando en la época de Zapatero

Vicente Vallés se ha sincerado sobre su trayectoria profesional y, de paso, ha dicho lo que piensa sobre la cadena pública

Vicente Vallés y Pepa Bueno.

Foto: Antena 3/TVE

Vicente Vallés continúa liderando los telediarios nocturnos con la segunda edición de 'Antena 3 Noticias', que lleva años presentando. A ello se une su labor como escritor, pues acaba de publicar su nueva novela, 'La caza del ejecutor'. Sobre todo ello ha hablado en una entrevista para El Debate, donde también ha sido preguntado por su opinión sobre la TVE actual.

A la pregunta de si considera que TVE tiene "un sesgo impropio en una televisión pública nacional", Vicente Vallés prefiere no mojarse. "Yo tengo mi opinión sobre eso, pero no me parecería elegante hablar de los compañeros, entre otras cosas porque además algunos de los compañeros que trabajan en TVE los respeto mucho por su profesionalidad y tengo muy buena relación con algunos de ellos", reconoce el periodista.

"Con otros no tengo contacto porque no los conozco personalmente. Prefiero no hablar sobre lo que hacen los que están en mi competencia, con los que todos los días peleo profesionalmente y ellos también lo hacen. Con lo cual, vamos a dejarlo en empate", bromea el presentador de 'Antena 3 Noticias'.

Vicente Vallés recuerda su estancia en la TVE de la época de Zapatero

Pese a esto, sí que considera que "todos los gobiernos que han pasado por el poder en España han tenido su propia forma de gestionar la televisión pública. Yo estuve allí tres años. En la época de Zapatero", recuerda Vicente Vallés, quien reconoce que "mi experiencia fue muy positiva. A Zapatero se le ha criticado y se le critica por otras cosas. Creo que una de las cosas que hicieron bien en la época de Zapatero fue la gestión de TVE".

Aunque también alaba otras leyes del gobierno socialista, como "la ley antitabaco, me parece una ley muy pertinente. O el trabajo que se hizo, por ejemplo, en la Dirección General de Tráfico, que consiguió reducir en buena medida el número de accidentes en España. Hubo algunas cosas que en el Gobierno de Zapatero se hicieron muy bien, igual que hubo otras que son muy criticadas con buenos motivos para criticarlas".

Cuando le cuestionar si se produce un cambio de gobierno, habrá un giro en la línea editorial de 'Antena 3 Noticias' y si sería igual de crítica, el presentador asegura que no entiende "que estemos en una línea editorial de una manera o de otra. Si uno mira los informativos con un poco de seriedad e intentando hacerlo de la manera más objetiva posible, encontrará muy recientemente muchas informaciones que no son precisamente favorables a la oposición. Normalmente, el foco más importante de todos los medios de comunicación está puesto en quienes más poder tienen, que no están en la oposición, sino en el Gobierno. Aquí hay mucho mito en torno a las líneas editoriales".

Sobre si actualmente hay más cadenas y más programas "favorables a la izquierda que a la derecha", Vicente Vallés reconoce que "no me he puesto a pensar en ello. Creo que en España tenemos todavía la suerte de vivir en un país en el que el derecho a la información está permanentemente extendido. Y eso está muy bien porque hay muchos medios de comunicación y creo que cualquier ciudadano está en condiciones de encontrar un medio que satisfaga sus expectativas".

"Dentro de eso, yo siempre lo digo y lo recomiendo a quien me quiere escuchar, que lo ideal es informarse a través de varios medios que tengan diferentes líneas informativas, porque eso permite ampliar nuestros puntos de vista", añade el periodista, quien cree "que seguramente en los próximos meses se va a ir acrecentando la tensión" política.

"Una vez que pasemos el verano de 2026, si es que no ha habido elecciones generales previas, entraremos en una campaña electoral completamente desatada. Y si ha habido tensión durante los dos primeros años de legislatura sin que apenas hubiera procesos electorales, podemos imaginar que va a haber mucha tensión añadida de aquí hasta que se celebren las elecciones generales", predice Vicente Vallés.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil