'La Isla de las Tentaciones 9' se estrenó anoche con la misión de ser parte primordial del rescate de Telecinco en su mal trance en audiencias. El formato de parejas conducido por Sandra Barneda es una de las mayores bazas que posee la cadena para cumplir ese objetivo y, por eso, se ha anticipado su regreso a la programación con un plan de emisión ambicioso: lunes (en access y prime time), martes y miércoles (en access).
Si bien, el programa de estreno ha registrado resultados muy correctos de audiencia. El express (21:45 a 23:15 horas) obtuvo un 10,9% y congregó a 1,3 millones. Mejora con creces los datos que venía cosechando el última hora de 'Supervivientes All Stars', que oscilaban entre el 7% y 8%, pero es insuficiente como para evitar la tercera posición frente a 'El Hormiguero' (14,1% y 1,7 millones) y a 'La Revuelta' (11,8% y 1,4 millones).
Por su parte, el tramo de "prime time" registró un 14,5% y reunió a 1,1 millones de seguidores de media, siendo líder indiscutible de la noche del lunes y robándole el control a 'MasterChef Celebrity' en La 1 de TVE, que en estricta competencia con las 'tentaciones' se quedó en un 12,1%.
Eso sí, pese al liderazgo del estreno de 'La Isla de las Tentaciones 9', que resultó un tanto descafeinado al no contener la ceremonia de los collares y solteros (que se ofrecerá este martes), asistimos a la tercera peor acogida histórica por detrás de la sexta (14,3%) y séptima temporada (13,9%). También empeora ligeramente el dato del debut de la anterior, la octava (15,2% y 1,3M).
Aun así, habrá que esperar a cómo evolucionan los capítulos y tramas de 'La isla de las tentaciones 9' porque, con gran probabilidad, la tendencia será ascendente como así suele suceder y como ya comprobamos especialmente en la pasada edición gracias al fenómeno Montoya.
A pesar de que se podría esperar más del primer programa de estreno de 'La Isla de las Tentaciones 9' después de cómo se despidió la anterior edición, con las últimas entregas por encima del 20% y con el reencuentro final disparándose casi al 27%, las cifras son buenas para el estado tan crítico en audiencias en el que se halla Telecinco.
Un estado que volvió a quedar especialmente patente este lunes. Y es que ni con su producto estrella en antena la cadena logró salir del unidígito en el cómputo global del día. Telecinco promedió un maltrecho 9,1% este lunes, quedándose muy lejos de La 1 (13,4%) y, sobre todo, de Antena 3 (14,3%).
Y esto fue así por su terrible daytime, que empezó con muy mal pie con 'La mirada crítica' de Ana Terradillos al anotar un desastroso 7,6%. A continuación, 'El programa de Ana Rosa' firmó un dato muy débil (uno de los peores de temporada) con un 10,3%, siendo última opción en una jornada marcada por la actualidad política con motivo de la dimisión de Mazón. En cambio, Silvia Intxaurrondo y Javier Ruiz le arrasaron con un 19,3% y Susanna Griso también le superó esta vez con un 12,3%.
Posteriormente, 'Vamos a ver' con Patricia Pardo medió un 8,3%, dejando mala herencia a 'Informativos Telecinco 15 horas' con un exiguo 9,4%. En la tarde, la situación fue realmente dramática con el mínimo histórico de 'El tiempo justo' de Joaquín Prat (7,5%), el 8,7% de 'El Diario de Jorge' y el 7,8% de 'Agárrate al sillón', cuyo arrastre hizo que 'Informativos Telecinco 21 horas' ni se inmutara ante los cambios de la “nueva etapa”, obteniendo un duro 7,2% de share.
- La mirada crítica - 7,6%
- El programa de AR - 10,3%
- Vamos a ver - 8,3%
- Informativos 15h - 9,4%
- El tiempo justo - 7,5%
- El diario de Jorge - 8,7%
- Agárrate al sillón - 7,8%
- Informativos 21h - 7,2%
- La isla de las tentaciones (express) - 10,9%
- La isla de las tentaciones - 14,5%
Con todo, en un contexto así, la perspectiva cambia y permite ver mucho mejor cómo el lanzamiento de 'La Isla de las Tentaciones 9' ha rendido bastante bien (10,9% y 14,5%) sin destacar en exceso por el momento.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma

