Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

El público dicta esta sentencia al estreno de la docuserie sobre el franquismo en TVE y hay unanimidad

TVE ha estrenado este miércoles '50 años del gran cambio', una serie documental sobre el final del franquismo y la audiencia ha dado su veredicto.

'La Foto', el documental de RTVE sobre Franco

Foto: TVE

Tras el gran éxito de 'Los archivos secretos del NO-DO', este miércoles TVE ha estrenado una serie de documentales sobre el franquismo con lo que la cadena pública recuerda "Los 50 años del gran cambio" con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco y del comienzo de la transición.

Con contenido inédito y un enfoque innovador, la televisión pública mostrará lo que ocurrió en las postrimerías del franquismo no solo en las calles, sino también fuera de los focos en la trastienda política y social. Este especial consta de cuatro documentales que, tal y como indica RTVE, explorarán ángulos poco conocidos de la Transición y de los estertores de la dictadura franquista; desde la historia de una imagen con una carga simbólica demoledora hasta los profundos cambios culturales que se sucedieron.

El primero de los capítulos que ha estrenado TVE este miércoles, 'La foto', aborda los misterios y mentiras que envuelven a la polémica imagen de Franco en su lecho de muerte; una exclusiva que dinamitó la imagen del dictador y cuya versión oficial es ahora puesta en duda. El documental cuestionará quién vendió ese delicado material y si realmente prueba que al dictador se le alargó la vida de forma artificial.

El segundo episodio llamado 'La democracia no se hará sin nosotrxs', el periodista Carlos del Amor se convierte en "un cazador de recuerdos" para fabricar un álbum de fotografías e imágenes que atestiguan la lucha ciudadana por la obtención de las libertades.

'50 años del gran cambio' se suma al compromiso de RTVE por los documentales históricos, con otros trabajos recientes que han abordado la Guerra Civil, el exilio y la memoria histórica. Como ejemplo, el proyecto multimedia 'El país de las 6.000 fosas', 'Los archivos del NO-DO' o la serie de reportajes especiales de 'Informe Semanal' como 'Los aires nuevos'.

Tras la emisión de estos dos primeros capítulos del documental en el prime time de La 1, los espectadores han reaccionado muy positivamente en 'X' a su estreno.

"Me resulta un audiovisual informativo muy inteligente con voces y perspectivas diversas y un hilo conductor potente capaz de integrar contradicciones y dejar tesis abiertas. Engancha y cumple con la vocación de servicio público de RTVE", ha comentado el periodista Juan Carlos Romero.

"Es algo que debería de ver sobre todo la gente joven, pero también es recomendable para tanto desmemorizado" o "Lástima no llevar el documental a colegios, institutos y universidades", han sido otras de las reacciones más sonadas de los espectadores de TVE.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil