'Un fantasma en la batalla' ocupa el primer puesto en la categoría de películas más vistas en Netflix pocas horas después de su lanzamiento y el público está dictando su veredicto a un thriller político y policiaco cuya dirección corre a cargo de Agustín Díaz Yanes.
Grabada íntegramente en el País Vasco español y francés y con una trama inspirada en la mayor operación encubierta contra la banda terrorista ETA, el film está protagonizado por Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil.
'Un fantasma en la batalla' se sustenta en las experiencias de varios miembros de la Guardia Civil directamente involucrados en la lucha antiterrorista y se cimenta en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000; en los que Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil, lo deja todo para hacerse pasar por miembro de ETA. Arriesgando su vida, permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la organización terrorista con el objetivo de localizar los zulos que tenía escondidos en el sur de Francia.
La crítica especializada dejó titulares como los siguientes tras su estreno en cines: "Un thriller modélico, vibrante y hondo" (El Mundo), "La vuelta a lo grande de Agustín Díaz Yanes" (Cadena SER), "Una magnífica lección de cine" (ABC) o "Una fotografía y una factura impecables" (Cinemanía).
¿Cómo está valorando el público 'Un fantasma en la batalla'? Te lo contamos
¿Y el público? ¿Cómo está valorando 'Un fantasma en la batalla'? Pues bien, tras su estreno son muchas las reacciones que se están registrando. "De lo mejor que he visto y mira que se ha hecho cine y series en los últimos años sobre el terrorismo de ETA. Para empezar, es una película creíble. No obvia, no endulza, transmite. Y Susana Abaitua no es buena, es buenísima", sostiene el periodista Jabier Izquierdo. Precisamente, sobre el papel de Abaitua, la actriz protagonista, son muchos los que apuntan que su interpretación es "brutal".
"Susana Abaitua se marca un papelazo y Díaz Yanes dirige con mucha cabeza"; un drama bélico, sólido y distinto", "un peliculón", "buena elección para ver este fin de semana", "sobrecogedora" o "pocas veces he pasado tanta tensión viendo una película como con el final de 'Un fantasma en la batalla'" son algunos de los comentarios más destacados.
Por otro lado, hay quienes hacen comparaciones con 'La Infiltrada' (2024) de Carolina Yuste y Luis Tosar, que recordemos que se llevó el Goya a mejor película junto a 'El 47' en la pasada edición de la fiesta del cine español. Sin embargo, se complementan muy bien a juzgar por las opiniones.
"Es una lección de lujo de esa memoria histórica que algunos quieren borrar y otros olvidar. Pese al evidente paralelismo con La infiltrada, son dos obras distintas, completas e igual de reveladoras", se señala. "Un enfoque diferente a La Infiltrada, pero el desarrollo y la combinación con las imágenes de archivo a mi me ha resultado más interesante", afirma otro espectador.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma