Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

La polémica que embarra a la serie de Netflix 'Monstruo: La historia de Ed Gein' con amenaza de acciones legales

Harold Schechter, el biógrafo de Ed Gein, ha criticado duramente a 'Monstruo: la historia de Ed Gein', la serie de Ryan Murphy en Netflix, acusándola de "distorsionar la realidad".

Imagen de 'Monstruo: la historia de Ed Gein'.

Foto: Netflix

'Monstruo: La historia de Ed Gein', la serie creada por Ryan Murphy y que es la tercera parte de la saga que comenzó con 'Dahmer' se enfrenta a una fuerte acusación. Harold Schechter, el biógrafo que escribió la historia del citado criminal en el libro 'Deviant: The Shocking True Story of the Original Psycho' ha asegurado que la ficción de Netflix no se ajusta a la realidad.

Hay que recordar que 'Monstruo' es una saga dedicada a hablar en cada temporada de la figura de un asesino. La primera fue sobre Jeffrey Dahmer, en la segunda los protagonistas fueron los hermanos Lyle y Erik Menendez y la tercera tanda de episodios que se estrenó hace unas semanas está dedicada a Ed Gein.

Ante el éxito que ha vuelto a tener 'Monstruo: la historia de Ed Gein' con 12.200.000 visualizaciones a nivel global en sus tres primeros días, Harold Schechter, el encargado de hacer la biografía del asesino, ha querido pronunciarse al respecto de la serie de Netflix en The New York Post. Y él es claro. "Algunas cosas son ciertas, pero otras muchas simplemente se las han inventado", recalca.

Así, según Schechter, la ficción de Ryan Murphy "se aleja muchísimo de la realidad del caso" pues además no duda en destacar que "gran parte es pura invención". Y aunque en este tipo de producciones se avisa de que algunas de las tramas o situaciones que se ven están "dramatizadas", el biógrafo de Ed Gein es contundente. "Me molesta que todos los que vean la serie crean que están viendo la verdadera historia", prosigue diciendo.

Una de las cuestiones que no han gustado nada al escritor es que se haya utilizado a Ed Gein para una serie como 'Monstruo' pues "en ningún momento fue etiquetado como 'asesino en serie'" como si había pasado con sus antecesores. Y además recuerda que Ed Gein acabó solo con la vida de dos mujeres porque "su interés estaba en desenterrar cuerpos para diseccionarlos".

Otra de las mentiras que según se muestra en 'Monstruo: la historia de Ed Gein' es la relación que cuenta que tuvieron el asesino y Adeline Watkins. Y es que si en la producción de Netflix se la presenta como instigadora e incluso cómplice y encubridora de algunas de las atrocidades de Gein, eso es algo completamente "falso". "Ese romance nunca existió... Estoy muy seguro de que su relación no fue más allá de que, posiblemente, la invitó a patinar", defiende Harold Schechter.

Asimismo deja claro que se sintió "agraviado y perjudicado" cuando descubrió que Ryan Murphy le iba a dedicar la tercera parte de 'Monstruo' al asesino que él había biografiado. Su gran temor es que fueran a copiar su biografía sin su permiso. Y aunque se ha puesto en contacto con varios abogados parece complicado que pueda poner una demanda al ser una producción con mucho material inventado.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil