Desde hace ya algunos años, el género de serie juvenil no deja de copiarse a sí mismo. Y siempre se repite el mismo problema. Todas esas ficciones dicen representar bien a la generación protagonista, en este caso, la Z, pero es la propia generación la que lo niega. Es decir, 'Élite' o 'Euphoria' nos han dado ejemplos de una romantización de las drogas, o de la hipersexualización de jóvenes perfectos que se enfrentan a dilemas vitales a muy corta edad. Pero pocas han conseguido representar la banalidad de la vida y, sobre todo, que por mucho que la adolescencia sea intensa, no todos sin crímenes sin resolver y orgías. Ahí 'Zoomers' da en el clavo.
La nueva serie de Prime Video, que llega este 3 de octubre, no busca ir más allá, ni darnos cuerpos normativos de diez, o diálogos irrisorios. O incluso escenas que luego vayan a hacerse virales en TikTok. ‘Zoomers’ busca dar sentido y voz a esa generación que nació con una crisis, y no ha levantado la cabeza desde entonces. Crisis mundial, crisis inmobiliaria, el COVID… Un drama mundial tras otro. Generación precaria, incapaz de comprarse una casa decente o tener un sueldo digno. Y todo ello se ve reflejado en 'Zoomers', con un protagonista normal, corriente, y muy carismático, al que da vida Biel Rossell Pelfort a la perfección.
En esta nueva ficción de Prime Video conocemos a Javier, un chico que busca su lugar en un mundo que parece no entender. O entender demasiado bien. Para eso, va a Salamanca a estudiar Marketing, y ahí conocerá la vida universitaria, lo que es estar en una residencia… y conoce a sus primeros amigos, que están tan perdidos en la vida como él. Conocerá a Martina, una de las estudiantes modelo de la carrera. A Lorena, que se saca las castañas del fuego como buenamente puede. O a Joao, un chico que ya desde el primer momento se acerca a él para ayudarle.
Y lo que hace bien la serie de Amazon es precisamente dar realidad y naturalidad a este tipo de personajes. Que tienen problemas reales. Como los que puede tener cualquiera de su edad. No todos son fiestas hasta el día siguiente, drogas sin control y borracheras interminables. Javier lo resume muy bien en una conversación con su compañero de cuarto, afirmando precisamente lo que hemos dicho al comienzo de esta critica: 'Élite' o 'Euphoria' no son un fiel reflejo de la adolescencia. De hecho, están bastante alejadas de la realidad. Y se agradece este ataque de sinceridad. Se agradece que 'Zoomers' busque mostrar esa generación que se ha visto abocada a vivir crisis tras crisis.
La serie se mantiene muy estable a lo largo de sus seis episodios. Sí, es un culebrón, pero en el buen sentido de la palabra. Porque es ágil, porque es divertida, porque los personajes están bien construidos. Porque no hay exageración en sus interpretaciones ni cosas pasadas de rosca. Todo funciona bien. Primero por la duración de sus episodios, que no superan los 30 minutos ninguno de ellos. Y segundo, porque es entrañable, porque tiene algo que contar, y sabe cómo hacerlo. Es divertida cuando tiene que serlo, y emocional cuando toca. Vemos temas como la salud mental, pero tratado desde un punto de vista que no busca ni dar un sermón ni ser la más woke del lugar. No lo necesita.
Así que 'Zoomers' es un soplo de aire fresco entre tanta serie juvenil. Una mirada realista y entretenida sobre lo que es ser adolescente (o universitario) en la actualidad. Sí, hay momentos un poco sacados de la manga, pero en líneas generales, todo funciona, y deja la puerta abierta a una serie que podría tener varias temporadas. Porque queremos seguir sabiendo cosas sobre este grupo de universitarios. ¿Por fin hemos dado con la clave de este tipo de ficciones, que entretiene sin tener que someternos a continuos giros de guion o cliffhangers?
¿De qué va 'Zoomers'?
'Zoomers' sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única. Además de él, conoceremos a un diverso grupo de estudiantes que descubrirán cómo navegar los retos que les plantea su llegada a la Universidad: nuevas amistades, situaciones incómodas, el amor o el sexo mientras conviven en el agitado entorno de un Colegio Mayor.
'Zoomers' está dirigida por Óscar Pedraza y creada y escrita por Federico Mayorca y Guille Van Drei, junto a Luis Gamboa, Zebina Guerra y Andrea Torrano. Entre sus protagonistas, ademas de a Biel Rossell Pelfort, nos encontramos a Berta Castañé, Andrea Torrano o el humorista Quequé. Y sobre todo, a la ciudad de Salamanca, de la que nos muestran cada rincón.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram