HBO ha conseguido su gran reputación gracias a habernos dado un sinfín de series de alto nivel de calidad. Ahí están los ejemplos de 'Sexo en Nueva York', 'Los Soprano', 'The Wire' o, más recientemente, 'The last of us' o 'La casa del dragón'. Y también 'Mare of Easttown', el thriller con tintes dramáticos que le consiguió a Kate Winslet, su protagonista, todos los premios de la temporada. Este año la plataforma, envuelta siempre en continuos cambios de imagen (de HBO a HBO MAX, a MAX, a HBO MAX de nuevo), no ha conseguido demasiados títulos con potencia para llevarse los grandes premios de la temporada... hasta ahora, con la llegada de 'Task'.
Con su estreno este 8 de septiembre, HBO Max tiene entre manos el que puede ser el thriller del año. Aunque tenga más drama que acción, ya que estamos más bien ante una serie de personajes. Lo importante no es la historia principal, sino que esta funciona como 'mcguffin' para contarnos los diferentes dramas de unos núcleos familiares muy desgastados y repletos de traumas complejos. Se nota que el creador tras 'Task' es Brad Ingelsby, creador de la mencionada 'Mare of Easttown'. Y, aunque ahí sí que importaba más el misterio, en esta nueva ficción ya sabemos quién es el autor de los robos que están teniendo lugar en Filadelfia.
Aquí, en vez de contar con Kate Winslet, tenemos a Mark Ruffalo, uno de esos grandes actores del Hollywood actual. Siempre muy implicado en sus personajes, dándoles un toque de realismo que pocos consiguen. "Si en 'Mare of Easttown' todo se basaba en el juego de adivinar al asesino, aquí la tensión proviene de saber que estos personajes van a chocar en algún momento y no sabremos qué podrá pasar", explicó su creador a El Periódico. Y es precisamente eso en lo que se basa 'Task'. Va creando un clima de tensión cada vez más claustrofóbico. Es verdad que los primeros episodios de toman su tiempo. Es una serie lenta, avisamos. Pero merece la pena.
También es verdad que cae en demasiados clichés del género, y presenta un gran abanico de personajes, algo que puede agotar al espectador. Sobre todo porque no presta la misma atención a todos, y acaba descuidando algunas tramas secundarias que al final lastran el conjunto final. Y precisamente el personaje principal, al que da vida Mark Ruffalo, puede que sea el menos interesante de todos. No acaba de empatizarse con él tanto como con el de Robbie Prendergast, al que da vida Tom Pelphrey, y que se dedica a robar por el vecindario con su compañero basurero.
'Task' nos muestra un drama familiar en el que deja claro que no todo es blanco o negro. Durante sus siete episodios, demuestra que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Todo se basa en decisiones que tomamos, y cada uno tiene sus propias motivaciones, que cree puras y reales. El juego de gato y ratón nos mantiene en tensión y, aunque no hay demasiados escenas de acción, las que hay están muy bien rodadas. "Trato de acercarme a cada personaje sin hacer juicios y tratando de entender que la gente puede ser muchas cosas a la vez", afirma su creador.
Y también menciona entre sus referencias la película de 'Heat', de Michael Mann, que unió por primera vez en pantalla a Robert De Niro y Al Pacino. "Una de las cosas que más me gustaron de 'Heat' es que querías que De Niro se saliera con la suya, pero también querías que Pacino lo cogiera. Y sabías que esas dos cosas no podían coexistir". Eso es precisamente el motor de la serie de HBO MAX, aunque pueden hacerse demasiado largos los 7 episodios.
De todos modos, se nota la mano de la plataforma. Ya no solo en la historia y en las actuaciones, sino en el acabado visual. Filadelfia es, como solemos decir, un personaje más, y eso ayuda a que nos metamos de lleno en la historia. Queremos que todos ganen, aunque sea un poco. También plantea dramas filosóficos y existenciales, sobre todo porque Tom, el personaje de Ruffalo, ha sido sacerdote antes de agente policial. Pero la serie no busca dar respuesta a dichas preguntas. Simplemente las plantea para que tanto los personajes como el espectador saquen sus propias conclusiones.
¿Y el final? Pues digamos que sí, que es un final. Pero según vamos avanzando, sabemos claramente que lo que más interesa es solucionar los dramas familiares de los protagonistas. Todo el resto es secundario en 'Task'. ¿Se puede calificar como thriller policial? Sí, por supuesto. Aunque no esperéis encontrar acción de altos vuelos. Como hemos dicho, estamos ante una historia de personajes rotos que tratan de hacer lo mejor posible para sus familias, aunque a veces sus decisiones sean... un tanto cuestionables.
Cómo se puede ver 'Task' en HBO Max y cuántos episodios tiene
HBO Max va a lanzar cada lunes en España un nuevo episodio de 'Task', a razón de un capítulo semanal, siguiendo este calendario de estreno:
- 'Task', episodio 1: 8 de septiembre en HBO Max España
- 'Task', episodio 2: 15 de septiembre en HBO Max España
- 'Task', episodio 3: 22 de septiembre en HBO Max España
- 'Task', episodio 4: 29 de septiembre en HBO Max España
- 'Task', episodio 5: 6 de octubre en HBO Max España
- 'Task', episodio 6: 13 de octubre en HBO Max España
- 'Task', episodio 7: 20 de octubre en HBO Max España
De qué va 'Task'
Tiene lugar en los suburbios obreros de Filadelfia y sigue a un agente del FBI al mando de un grupo especial. Su objetivo es poner fin a una cadena de robos en casas de drogas protagonizados por un incauto cabeza de familia.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram