Ana Rosa Quintana ha dedicado parte de su programa este martes, 16 de septiembre, a debatir sobre la retirada de España en el festival de Eurovisión 2025 si finalmente la UER permite la participación de Israel. En la mañana de este martes, el Consejo de Administración de RTVE se ha reunido para decidir que medida toman al respecto.
Finalmente, el Consejo de Administración ha decidido apoyar la propuesta de su presidente, José Pablo López, y retirarse del certamen europeo de la canción si la UER no expulsa a Israel. Según el comunicado emitido por RTVE, la decisión se ha tomado por mayoría absoluta del órgano, con 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención.
De esta forma, España es el primer país miembro del Big Five (compuesto por Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España) en tomar esta drástica decisión. Aunque no es el primer país participante en Eurovisión en hacerlo, ya que, antes que el nuestro, ya habían anunciado su salida del festival Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.
Ana Rosa bromea con la posibilidad de que España no participe en Eurovisión
Antes de que se conociera la decisión final del ente público, Ana Rosa Quintana ha dado su opinión sobre esta posibilidad. Antes de tomar la palabra, Jano Mecha ha recordado que RTVE desembolsó 600.000 euros en el certamen de este 2025. Aunque la decisión definitiva sobre la presencia de España se hará pública en diciembre, tras la reunión de la UER en la que se sabrá si Israel participa o no.
"Como la decisión es en diciembre, ahora se puede hacer lo que se quiera", apuntaba Ana Rosa en el matinal que presenta en Telecinco. Además, señalaba que, aunque la postura de España contra el genocidio en Gaza pueda condicionar la presencia de Israel, la decisión final la tomará la UER. Todo dependerá, probablemente, de cómo evolucione el conflicto.
"A ver que pasará en diciembre. De todas formas, a mí tampoco me parece tan fundamental. Para quedar los últimos, ¿para qué vamos? Tampoco para nada", sentenció la presentadora. Por su parte, Esther Palomera recordó que la presencia de Israel ya fue muy criticada en los dos últimos años: "El año pasado ya se usó políticamente". "No pasa nada si se suspende o no. Total, España va a seguir funcionando igual, la música en español no saldrá afectada. Realmente, la presencia en Eurovisión siempre ha sido una estrategia política", finalizaba.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram