Se agotan ya los calificativos para describir la crisis de audiencia que azota a Telecinco en este mes de agosto. La cadena se encuentra en el peor momento de sus 30 años de historia y va directa a refrendar su mes más bajo. Apenas quedan dos semanas para revertirlo pero, con un promedio acumulado del 8% y sin grandes bazas previstas, no parece que vaya a producirse una remontada ni que se pueda evitar ese mínimo histórico al que se dirige.
Lo cierto es que, en mitad de esta situación tan sumamente crítica en Fuencarral, se aprecia indolencia por parte de Mediaset, que no reacciona al descalabro y mantiene en parrilla las ofertas que han provocado esta debacle sin precedentes. Es el caso, por poner algún ejemplo, de las series 'Asesina a sueldo' o 'Desaparecidos' (en el 5%) o de concursos como 'El rival más débil' o 'Allá tú', que precisamente este domingo caía en picado a un 6,4% de share. En definitiva, Telecinco se ha abonado a productos sin ninguna opción y sus directivos, lamentablemente, se muestran impasibles al respecto.
Pero, esta vez, no hablaremos de la fuerte crisis del canal en prime time -algo de lo que ya dimos cuenta hace unos días- sino que nos detendremos en lo que está sucediendo en sus informativos de fin de semana. Especialmente en la edición de mediodía, que ha acusado considerablemente la ausencia del arrastre de 'Socialité' tras su cancelación el pasado 27 de julio. Desde entonces, se ha convertido en un pozo sin fondo que viene a reflejar que el cierre del programa de corazón ha sido un tropiezo pese a que sus audiencias, efectivamente, habían entrado en barrena en los últimos tiempos. A fin de cuentas, siempre se puede ir a peor con las decisiones que se toman y aquí tenemos un claro ejemplo.
Este domingo, 'Informativos Telecinco 15 horas' registró un fatídico 5,4% de cuota de pantalla y apenas 400 mil telespectadores de media. Un dato demoledor (impropio de una cadena generalista) frente al grandioso 21,5% de 'Antena 3 Noticias', que le quintuplicó en audiencia, o el buen 14% del 'Telediario' de La 1 de TVE. Y, aunque no compiten en franja, hay que destacar también que tanto 'Noticias Cuatro' (8%) como 'La Sexta Noticias' (8,1%) firmaron mejores marcas. Esto sirve para dar una mejor idea de la extrema gravedad que atraviesan los informativos de Telecinco. Por la noche, las cosas no fueron mejor, con un 7,9% y 674.000 seguidores de media.
Y ojo porque este comportamiento de la audiencia no es cosa de un día o algo meramente puntual. Un día antes, el sábado 16 de agosto, 'Informativos Telecinco' promedió un mal 6,1%. Y si echamos la vista aún más atrás y repasamos los resultados de la edición de mediodía en fin de semana en lo que llevamos de agosto, observamos que el día 2 obtuvo un 7,6%, que el día 3 medió un 6,6%, que el día 9 se quedó en un 6,4% o que el día 10 anotó un 6,6%. Es decir, las alarmas son fundadas y en ello tiene mucho que ver, aparte de la desconexión general del público con la cadena, el adiós de 'Socialité' (una marca afín al target objetivo de Telecinco) y la falta de un recambio competitivo al parchearse esa cancelación con reposiciones igualmente fallidas. Esto último roza ya la negligencia y el abandono.
En conclusión, con este tremendo declive de un pilar fundamental de la programación de toda cadena como son los informativos, Telecinco agrava su estado de emergencia. Este domingo promedió un 6,7% en el global del día; marca que entra en la relación de mínimos históricos y que contribuye a mermar la media de agosto, que es del 8% (seis décimas menos que en 2024). Mientras tanto, no se atisban esfuerzos por frenar una sangría de audiencia sin parangón de cara a un inicio de temporada que puede contagiarse de semejante desastre.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram