Si hace tan solo dos meses que la CNMC condenó a Atresmedia a pagar una multa por unas imágenes que emitió en 'Al rojo vivo'; ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha vuelto a imponer una sanción al grupo por publicidad encubierta en un microespacio protagonizado por Joaquín Sánchez y el chef Dani García que el grupo ofreció en 2023 en dos de sus ventanas (La Sexta y Atresplayer). En concreto, Atresmedia ha tenido que desembolsar 525.468,80 euros por la sanción impuesta por el organismo, aplicando una reducción del 20% por pago anticipado.
La sanción se debe a la emisión en el segundo canal del grupo y en la plataforma de streaming de dos programas publicitarios sin cumplir con los requisitos legales de identificación y diferenciación de la publicidad según ha recogido Europa Press tras una nota de prensa de la CNMC sobre esta multa a Atresmedia.
Fue en noviembre y diciembre de 2023 cuando La Sexta y Atresplayer emitieron un microespacio llamado 'El pedido más esperado' cuyo protagonistas eran el ex futbolista Joaquín Sánchez ('Capitán en América') y el chef Dani García en el marco de la campaña promocional 'Big Good' de McDonald's España. "En ellos se narraba, con tono documental y de entretenimiento, el proceso de producción de los ingredientes utilizados por la cadena de restauración en sus productos", detalla la Comisión.
A este respecto, la CNMC recuerda que según la Ley General de Comunicación Audiovisual, los contenidos publicitarios deben estar claramente identificados con la palabra "publicidad" y diferenciarse del resto de la programación. Algo que no sucedió en este caso. "Los programas de Atresmedia no incluían la sobreimpresión exigida ni figuraban en la guía de programación como contenidos publicitarios. En Atresplayer aparecían clasificados como programas de cocina", recalcan.
La CNMC multa a Atresmedia por una sanción tipificada como "grave"
La CNMC considera que "se trataba de comunicaciones comerciales audiovisuales con finalidad promocional, presentadas con apariencia de contenido editorial, lo que puede inducir a error al espectador medio sobre su naturaleza publicitaria".
Se trata en total de cuatro infracciones que vulneran los artículos 136.1 y 136.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual y que están tipificadas como graves. Pese a que Atresmedia ya ha abonado la sanción con la reducción del 20% por pago anticipado, la Comisión recuerda que puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a su notificación.
Tras dicha sanción, Atresmedia ha modificado la presentación de dicho contenido en Atresplayer y actualmente si se puede ver que está catalogado como "patrocinado" y "ofrecido por McDonald's".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram