La Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP) publicaba hace unos días un comunicado en el que denunciaba públicamente a 'La Revuelta' de David Broncano por realizar un tatuaje en directo a un espectador sin contar con la autorización sanitaria obligatoria por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Desde dicha asociación defienden que "este tipo de prácticas incumplen la normativa vigente y suponen un grave riesgo para la salud pública, además de desprestigiar el trabajo profesional y reglado del sector del tatuaje".
El Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente sancionador contra 'La Revuelta' por "incumplir la normativa que regula los tatuajes en eventos, ferias y lugares no habilitados para dicho uso", según ha indica UNTAP a El Confidencial Digital.
Así, fue hace dos semanas cuando 'La Revuelta' contó con Miren Ibarguren como invitada cuando el programa de David Broncano invitó a una tatuadora profesional al escenario para tatuar uno de los espectadores del público en pleno directo. Un acto que se retransmitió en el espacio producido por El Terrat y Encofrados Encofrasa.
Esto se llevó a cabo en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid sin contar con la autorización del Ayuntamiento, algo que está regulado en dos leyes, una municipal (Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, de 28 de mayo de 2014) y otra regional (Decreto 35/2005, de 10 de marzo por el que se regulan las prácticas de tatuaje, micropigmentación, perforación cutánea ("piercing") u otras similares de adorno corporal).
En este decreto aparece recogido que la sanción a la que se enfrenta 'La Revuelta' puede variar en función de si se trata de una infracción leve (hasta 3.000 euros), grave (hasta 15.000 euros) o muy grave (hasta 600.000 euros).
Después de lo sucedido en 'La Revuelta', la UNTAP no ha dudado en denunciar por el bien del sector del tatuaje. "Recordamos que cualquier procedimiento de tatuaje o perforación debe realizarse exclusivamente en espacios habilitados, con personal cualificado y cumpliendo estrictos protocolos de higiene y seguridad", recalcan. Asimismo, piden que los medios de comunicación "se responsabilicen y actúen dentro de la legalidad, evitando transmitir mensajes peligrosos a la ciudadanía".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram